Museo de los Niños - Museo de los Niños de Caracas - Page 3
47
archive,paged,tag,tag-museo-de-los-ninos,tag-47,paged-3,tag-paged-3,wp-theme-bridge,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1300,qode-theme-ver-16.8,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-5.5.2,vc_responsive

Museo de los Niños Tag

colegiosEl Museo de los Niños de Caracas premia a los grupos escolares que lo han visitado cuatro (4) o más veces durante el periodo escolar 2013-2014, ofreciendo entrada totalmente gratis a uno de sus salones, seleccionado por los directivos del plantel, para disfrutar de “nuestra maravillosa realidad”, gozando de uno de los beneficios de pertenecer a la Sociedad de Amigos del Museo en su categoría “docentes”.

jirafa Esta semana recibimos, con mucho agrado, a un espectacular ejemplar de jirafa llamada Abril. Abril completa nuestra colección de animales africanos que se aprecian en el Rincón de los Cuentos, donde los niños escuchan hermosos cuentos que despiertan su imaginación y creatividad. Esta bella jirafa, de más de 2,50 metros de altura, llegó para hacer compañía a sus amigos: el elefante, la cebra, el cocodrilo, el hipopótamo, las serpientes, los monos, las guacamayas y las arañas, creando un ambiente mágico que ayuda a Museíto a contar una historia con hadas, duendes, animales parlanchines y fantasmas.

Ese es la forma  como Beatriz Pérez describe su paso por el Museo cuando fue Amigo Guía. Hoy son más de 6.000 los estudiantes que tienen dentro de su recuerdo y su formación profesional la vivencia de esta "maravillosa realidad". Kathy González “Es una escuela que te enseña a trabajar y a tratar con el público” http://www.youtube.com/watch?v=dBW5Tmk7SUo

Cada año El Museo de los Niños de Caracas se suma a la lucha contra la diabetes para contribuir a orientar y educar acerca de esta grave enfermedad que aumenta de forma alarmante en Venezuela y el mundo. El Día Mundial de la Diabetes fue creado en 1991 por la Federación Internacional de Diabetes (FID) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El Museo de los Niños de Caracas puede ser una excelente opción si eres estudiante de nivel superior, técnico o universitario, para realizar el servicio comunitario en las diferentes disciplinas y ramas del conocimiento.

El Museo de los Niños de Caracas desea a todos los niños y jóvenes un exitoso nuevo año escolar 2013-2014, esperando hayan  recargado la energía necesaria para las aventuras de aprendizaje que los maestros les brindaran a lo largo de los próximos meses. Al hablar de  aprendizaje el Museo de los Niños es el mejor aliado para los Maestros en este regreso a clases. El Museo representa una manera lúdica de ofrecer los conocimientos por medio de actividades vivenciales y la interacción.

El Traje Espacial es una exhibición que muestra un modelo en tamaño real del traje extra-vehicular utilizado por los astronautas Neil Armstrong, Michael Collins y Edwin “Buzz” Aldrin a bordo del Columbia en la Misión Apolo 11 que paralizó a la humanidad el 20 de julio de 1969. En el impactante modelo del traje espacial, de casi 2 metros de alto, se pueden apreciar sus componentes más importantes: Visera de oro, Equipo de supervivencia, Caja de control, Guantes extra vehiculares y Botas lunares.

En el mundo de hoy, las tecnologías avanzan rápidamente y ese avance ha provocado cambios radicales. Por esta razón, en el Museo de los Niños nos preocupamos por actualizar nuestras exhibiciones, pero también nos esmeramos en mantener al día los conocimientos y herramientas de nuestros Amigos-Guía para que puedan ofrecer la mejor orientación a nuestros visitantes. Los Amigos-Guía del Museo son el apoyo necesario para que nuestros visitantes aprovechen al máximo sus recorridos y obtengan el mayor provecho de esta maravillosa experiencia.

Hace tres décadas el Museo de los Niños de Caracas abrió sus puertas con la misión de ayudar a los niños a “aprender jugando” los principios de la ciencia, la tecnología, el arte y los valores fundamentales de la sociedad La idea era y es novedosa y retadora: Convertirnos en un lugar donde los niños, al tiempo que se divierten, refuerzan los conocimientos adquiridos en el aula de clases y adquieren muchos otros, interesándose por temas diferentes y despertándose vocaciones profesionales.