Noticias - Museo de los Niños de Caracas
720
page-template,page-template-blog-small-image,page-template-blog-small-image-php,page,page-id-720,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1300,qode-theme-ver-16.8,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-5.5.2,vc_responsive

Noticias

El Museo de los Niños de Caracas quiere contribuir con la educación a través de exhibiciones y experiencias que transmiten conocimientos, al tiempo que crean un ambiente divertido. Por esto decimos que el Museo es un “aula abierta” donde todos aprendemos, no solo los niños sino también sus padres (quienes recuerdan conocimientos olvidados), y hasta los docentes encuentran una forma eficiente de atraer e interesar a los niños en el estudio de la ciencia. Además, el Museo es una herramienta educativa para los jóvenes que se entrenan como Amigos Guía para atender a los visitantes. Este año, al abrir de nuevo,...

Llega la navidad. El año está próximo a su fin y en el Museo de los Niños de Caracas hemos trabajado con ahínco para abrir de nuevo las puertas y recibir a los niños que desean aprender jugando los principios de la ciencia, la tecnología, el arte y los valores fundamentales de la sociedad. Es una magnífica oportunidad para agradecer el cariño que -a través de los medios digitales- muchas, muchísimas personas han manifestado a SU Museo; y agradecer también -una vez más- a quienes nos han dado su apoyo con donaciones, objetos y productos de diferentes tipos, esenciales para perfeccionar el...

Un día como hoy -5 de agosto- con la presencia del Presidente de la República y del Arzobispo de Caracas, se puso al servicio de los niños del país un lugar diferente, novedoso, donde vendrían a jugar, divertirse, investigar y…. aprender!: el Museo de los Niños de Caracas. Este es un cumpleaños importante: ¡40 años! Contribuyendo con la educación, ayudando a los niños a “aprender jugando” los principios de la ciencia, la tecnología, el arte y los valores fundamentales de la sociedad. Los años han pasado, muchas cosas han cambiado en el mundo y en el país; los niños se han vuelto...

El Museo de los Niños de Caracas ofrece la página web Curiosikid donde los niños, sus padres y docentes encontrarán información científica y tecnológica presentada de una manera lúdica y entretenida. Allí encontrarán: Juegos interactivos que tienen un contenido científico de manera que, al resolver el problema, obtenga el conocimiento de los principios y herramientas de la ciencia que permiten resolverlo.   Experimentos sencillos, fáciles de realizar con elementos de uso diario, que contienen y explican la ciencia y/o la tecnología implícita en ellos. Así, por ejemplo, los niños aprenderán a inflar una bomba sin soplar, utilizando una reacción química; o entenderán...

El “Rincón de los Cuentos” del Museo de los Niños de Caracas es un lugar encantador donde –rodeados de ilustraciones y modelos relacionados con personajes de fantasía– se deja volar la imaginación y se leen cuentos cuyo contenido los niños analizan y discuten, encontrando en ellos enseñanzas útiles para su vida en sociedad. Así, al tiempo que se les proporciona un rato de ilusión y de alegría a los niños, estimula en ellos el interés por la lectura, les ayuda a ampliar su comprensión del texto, a aumentar su vocabulario y a descubrir el inmenso universo encerrado en los libros. La actividad,...

En el Museo de los Niños seguimos apoyando la educación, ahora a través de los medios tecnológicos de comunicación. LOS CURIOSOS, los amigos de Museíto que forman una “pandilla” de niños entre seis y doce años, además de jugar -como todos los niños de su edad- están interesados en descubrir el porqué de las cosas. Muchas veces son los más pequeños los que se preguntan algo y los más grandes los ayudan a entenderlas. Así, en las primeras “investigaciones” que hemos enviado a nuestros amigos virtuales, Omar pregunta por qué tiene que lavarse las manos con jabón, si solo con agua...

El año comienza y el Museo de los Niños continúa con la tristeza de no poder recibir visitantes ya que la presencia de la pandemia impide que se cumpla su norma que establece “Prohibido no tocar”. Ante esta situación, y ante la necesidad de llegar a los niños para transmitirles conocimientos y reforzar valores, se ha recurrido a las herramientas de comunicación que permite la tecnología.

Para el deleite de todos nuestros visitantes que disfrutan de las bondades de la naturaleza, hemos reubicado y remodelado la exhibición de «Suelos», en la terraza de Ecología. A través de esta nueva presentación, grandes y pequeños podrán conocer cómo se forman los diversos tipos de suelos y tendrán la posibilidad de aprender sus características más importantes. Los suelos están formados por capas llamadas «Horizontes», cuyo conjunto constituye el «perfil del suelo». Las diferencias entre los suelos, vienen dadas por su ubicación, el clima, la roca madre y el agua que corre sobre su superficie. El desierto, el llano y la montaña, constituyen...