Museo de los Niños - Museo de los Niños de Caracas - Page 2
47
archive,paged,tag,tag-museo-de-los-ninos,tag-47,paged-2,tag-paged-2,wp-theme-bridge,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1300,qode-theme-ver-16.8,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-5.5.2,vc_responsive

Museo de los Niños Tag

regresoaclasesEl Museo de los Niños de Caracas es una gran aula de acercamiento a la ciencia y la tecnología, dispone de las áreas de Biología, Ecología, Comunicación, Física y la Conquista del Espacio donde el visitante encuentra exhibiciones que invitan a la interacción, promoviendo una atmósfera lúdica con un inigualable recurso humano -nuestros Amigos Guía- haciendo que los visitantes obtengan aprendizajes significativos durante su recorrido.

realidad_aumentada La tecnología, cada día que pasa, nos permite lograr cosas impensables hace apenas unas décadas. El Museo de los Niños de Caracas en estas vacaciones muestra la nueva exhibición “Realidad Aumentada” donde los visitantes pueden entrar a una sala diseñada para interactuar con la técnica de la RA.

  33 La llegada de agosto nos indica que el Museo de los Niños de Caracas cumple treinta y tres años al servicio de los niños del país. Una –ya larga– trayectoria que ha pasado por situaciones muy diversas desde sus inicios: al comienzo, presentar a los visitantes un museo distinto de todos los demás donde está “Prohibido no tocar” para “Aprender jugando”, mostrar a los docentes –hasta que lo aceptaron completamente– que el Museo es una herramienta de apoyo al trabajo que realizan en sus aulas, y a los padres y representantes que es un apoyo en su tarea de formar personas útiles a la sociedad.

curiosikid El Museo de los Niños es un centro educativo que va más allá de un lugar físico, por ello, y para estar a la par con el desarrollo tecnológico, desde hace 15 años dispone para los niños y jóvenes de habla hispana la página educativa www.curiosikid.com, que contiene más de cuatrocientos experimentos sobre biología, química, física, ecología, que se pueden realizar en la casa o en la escuela, con productos de bajo costo o de reciclaje.

museo El Museo de los Niños de Caracas es un centro de ciencias –creado hace 32 años– como un lugar para que los niños de todo el país descubran que la ciencia es algo divertido, y además motivarlos para la profesión u oficio al que se dedicarán cuando adultos. Es un lugar de fácil acceso, diseñado especialmente para niños, donde la familia puede pasar todo el día desde las 9 a.m. hasta las 5 p.m., interactuando con las exhibiciones, jugando y aprendiendo. Dentro de las instalaciones, que son completamente cerradas y seguras para los visitantes, se puede tomar un refrigerio para continuar el recorrido hasta el final.

amigos El Museo de los Niños de Caracas se distingue principalmente por su diseño gráfico y la figura del Amigo-Guía. En sus 32 años, miles de jóvenes han cumplido el rol motivador en el público visitante, invitándolos a participar en las experiencias de cada una de las áreas, con una sonrisa y el lenguaje adecuado para que los conceptos, leyes y aplicaciones se comprendan con ejemplos de la cotidianidad. Todos los jóvenes reciben un proceso integral de formación en ciencias y atención al público.

La Navidad es tiempo propicio para agradecer a todos, los que de una u otra manera, hacen posible que esta “maravillosa realidad” continúe al servicio de los niños del país, ofreciendo -como lo ha hecho desde sus 32 años de trayectoria- un mágico lugar que despierta la curiosidad y el interés por temas de carácter científico en quienes representan el futuro de Venezuela. Deseando que esta Navidad sea de encuentro familiar y que el nuevo año 2015 nos traiga energía y optimismo para seguir trabajando en el desarrollo de los diversos ámbitos del país. Aprovechamos la ocasión para invitarlos a que nos visiten...

fiestasLos niños viven cada año la ilusión de una fiesta para celebrar su cumpleaños, para compartir con sus amigos y seres queridos. En el Museo de los Niños de Caracas podemos hacer de este día una maravillosa realidad donde las exhibiciones se convierten en las anfitrionas para que los invitados se diviertan y aprendan de diversos temas, seleccionados por el cumpleañero. Por ejemplo, podría ser: