Noticias - Museo de los Niños de Caracas - Page 5
720
paged,page-template,page-template-blog-small-image,page-template-blog-small-image-php,page,page-id-720,paged-5,page-paged-5,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1300,qode-theme-ver-16.8,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-5.5.2,vc_responsive

Noticias

En marzo de 1974 Alicia Pietri de Caldera reunió un grupo de amigos y constituyeron la Fundacion Privada Museo de los Niños, -sin fines de lucro- con el objetivo de construir un museo para los niños diferente de todos los demás museos. Se llamaría “museo” pero no sería un museo como los conocidos pues estaría “prohibido no tocar”, sería divertido, interactivo y se podría “aprender jugando”.

Se acerca el fin del año escolar y en el Museo de los Niños nos estamos preparando para ofrecer mucha diversión y educación para todos los niños en las vacaciones. Como lo manifestaba nuestra fundadora Alicia Pietri de Caldera, “el niño tiene derecho a ser niño: a jugar y a aprender”, lo que le permitirá formarse, cubriendo sus necesidades de exploración de las actividades propias de su edad y su desarrollo evolutivo adecuado; de allí la importancia del juego en la niñez. Por tal razón, como una persona comprometida por el futuro del país, tuvo siempre la iniciativa de estar en contacto con niños a lo largo de muchos años, entre otros proyectos promoviendo la lectura.

Este año, una vez más, el Museo de los Niños de Caracas lleva a cabo un programa enfocado en el ambiente: desde el mes de abril estamos realizando “Prácticas Ecológicas… Amigos de la Tierra.” Con el objetivo de crear conciencia -en los niños, sus docentes y todo el público que nos visita- sobre la necesidad de preservar  las especies. Los niños del subsistema primaria y secundaria interactúan con recorrido especial por las áreas donde se abordan esos temas, desde el agujero de la Capa de Ozono, el Cambio Climático, el agua, las energías alternativas hasta los animales en peligro de extinción.

El facilitador de los contenidos en el Museo es un joven estudiante de los últimos años de bachillerato y los primeros de la Universidad; las experiencias que vive en el Museo de los Niños son únicas, por eso queremos compartir el relato de uno de nuestros Amigos Guía.

Desde el año 1975, anualmente se celebra el Día de la Educación Ambiental en todos los niveles de educación -desde la  inicial hasta la Universidad- con el objetivo de identificar los problemas ambientales locales y globales, así como crear conciencia en las personas y los gobiernos sobre la necesidad de conservar y proteger el medio ambiente.

La cercanía de la Navidad es momento propicio para expresar nuestro agradecimiento a todos los que, de una u otra forma, nos han dado su apoyo durante este año que ha sido particularmente difícil para todos en el país, y el Museo no ha escapado de la situación pero -comprometidos como estamos con la educación de los niños que son nuestro futuro- hemos trabajado con optimismo y dedicación con el fin de mantenerlo en buenas condiciones y cumpliendo con excelencia su misión. Pedimos al Señor que nos siga ayudando -dándonos la fortaleza para continuar trabajando, venciendo obstáculos y superando dificultades- en...

Con el inicio del año escolar, invitamos a todos los maestros para que sus niños disfrutaran de las experiencias que brinda el Museo en las diversas áreas: Biología, Ecología, Física, Comunicación, Astronomía y Astronáutica. Ahora queremos invitar a los profesores del subsistema de secundaria para que sus estudiantes adolescentes experimenten en nuestros laboratorios: lugares equipados con los recursos necesarios para realizar investigaciones, experimentos, prácticas y trabajos de tipo científico y técnico. Sabemos que en algunas instituciones no están disponibles estos espacios y por ello el Museo se los ofrece para apoyar las prácticas de aula.

La práctica docente no es una tarea sencilla y la búsqueda de herramientas metodológicas es permanente para -lograr en los estudiantes- un aprendizaje significativo; por eso, la planificación pedagógica no está completa si no incluimos una visita al MUSEO DE LOS NIÑOS DE CARACAS. En este regreso a clases queremos recordar a los maestros que Museíto espera a los niños de todos los niveles y modalidades para "aprender jugando" la ciencia y la tecnología.

El Museo de los Niños de Caracas abrió sus puertas hace 36 años con la idea de su fundadora, Alicia Pietri de Caldera, de ser un complemento a la educación básica, una herramienta de apoyo al trabajo que los docentes realizan en sus aulas de clases, una manera novedosa y divertida de trasmitir y reforzar los conocimientos. A lo largo de todos estos años ha cumplido con excelencia su misión, como lo manifiestan quienes han aprovechado sus exhibiciones.

El Museo de los Niños de Caracas ya está listo para recibir en el mes de julio a todos los niños, para que disfruten de su Día especial con toda la familia. El centro educativo-recreativo más emblemático de la ciudad está con las puertas abiertas para que los visitantes, como lo dicen su lema, “aprendan jugando” de la ciencia y la tecnología, con más de 600 exhibiciones.