Noticias - Museo de los Niños de Caracas - Page 38
720
paged,page-template,page-template-blog-small-image,page-template-blog-small-image-php,page,page-id-720,paged-38,page-paged-38,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1300,qode-theme-ver-16.8,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-5.5.2,vc_responsive

Noticias

En días pasados algunos de los educadores que trabajan en el Musel de los Niños de Caracas (Marianella Rodríguez, Darwin Sánchez y Ana Gabriela Zurita), tuvieron la oportunidad de participar como observadores externos en el proceso de votación de los Jueces de Paz de la Unidad Educativa "Monseñor Lucas Castillo", de la municipalidad de la Alcaldía de Baruta. Previo al proceso específico de votación, se postularon al cargo cuatro niños candidatos de cada salón, entre cuarto, quinto y sexto grado, quienes en su respectiva campaña ofrecen a su comunidad, entre otras cosas, recreos más felices y prometen resolver conflictos entre compañeros.

Durante 2 semanas consecutivas en el Museo de los Niños de Caracas tuvimos la agradable visita de alumnos y maestras del Colegio Champagñat, quienes visitaron la exhibición «La emoción de vivir… sin drogas» para completar su Proyecto Pedagógico de Aula sobre de este tema. Por cierto, también aprovecharon la oportunidad para visitar las exhibiciones vinculadas con el aire puro para dar inicio a su nuevo Proyecto a desarrollar. Cabe destacar que las maestras de este colegio pertenecen al Programa de Apoyo al Docente que fomentamos en el Museo, en el que se realiza un taller que les muestra cómo aprovechar las exhibiciones como un instrumento educativo...

Durante 2 semanas consecutivas en el Museo de los Niños de Caracas tuvimos la agradable visita de alumnos y maestras del Colegio Champagñat, quienes visitaron la exhibición "La emoción de vivir... sin drogas" para completar su Proyecto Pedagógico de Aula sobre de este tema. Por cierto, también aprovecharon la oportunidad para visitar las exhibiciones vinculadas con el aire puro para dar inicio a su nuevo Proyecto a desarrollar.

El pasado viernes 18 de noviembre la empresa Colgate Palmolive CA, realizó una vez más un importante donativo a la Fundacion Privada Museo de los Niños de Caracas, que nos permite realizar actividades integrales de educación con nuestros visitantes. Por medio del Programa Educativo «Plan Escuela», Colgate Palmolive nos donó 2700 kits con cepillos y crema dental, además de material didáctico como películas, cassettes, laminarios y folletos (hojas de cepillado, guía familiar, calcomanías). Estos recursos los utilizamos en el Museo, específicamente como material de apoyo en la explicación que se ofrece en la exhibición «¿Cómo Puedes Cuidar Tus Dientes??». Sin duda, iniciativas de...

El pasado viernes 18 de noviembre la empresa Colgate Palmolive CA, realizó una vez más un importante donativo a la Fundacion Privada Museo de los Niños de Caracas, que nos permite realizar actividades integrales de educación con nuestros visitantes. Por medio del Programa Educativo "Plan Escuela", Colgate Palmolive nos donó 2700 kits con cepillos y crema dental, además de material didáctico como películas, cassettes, laminarios y folletos (hojas de cepillado, guía familiar, calcomanías). Estos recursos los utilizamos en el Museo, específicamente como material de apoyo en la explicación que se ofrece en la exhibición "¿Cómo Puedes Cuidar Tus Dientes??". Sin duda, iniciativas de...

17-11-05 Renovamos otra exihibición
Para cumplir mejor la tarea de enseñar a los niños los daños que ocasionan las drogas, tanto al individuo como a la sociedad, en el Museo de los Niños de Caracas hemos incorporado nuevos diseños gráficos explicativos en la exhibición "La emoción de vivir... sin drogas". En la sala denominada "Cerebro Centro de Control", donde el niño juega a reestablecer el equilibro de un cuerpo que ha recibido una droga, los nuevos grafismos explican cómo las neuronas transmiten impulsos eléctricos al cerebro a través de los nervios y del sistema nervioso central. También explican los daños que las drogas causan al cerebro y a otros órganos: corazón, hígado, pulmones y hasta a la piel.

Para cumplir mejor la tarea de enseñar a los niños los daños que ocasionan las drogas, tanto al individuo como a la sociedad, en el Museo de los Niños de Caracas hemos incorporado nuevos diseños gráficos explicativos en la exhibición «La emoción de vivir… sin drogas«. En la sala denominada «Cerebro Centro de Control», donde el niño juega a reestablecer el equilibro de un cuerpo que ha recibido una droga, los nuevos grafismos explican cómo las neuronas transmiten impulsos eléctricos al cerebro a través de los nervios y del sistema nervioso central. También explican los daños que las drogas causan al cerebro...

Como parte de un plan de expansión de sus actividades, El Museo de los Niños de Caracas ha abierto sus instalaciones para que las empresas celebren la Fiesta de Navidad que normalmente realizan en diciembre para los hijos de sus trabajadores. El Museo es un lugar muy especial, pues los niños aprovechan las exhibiciones del Museo y además participan en las actividades preparadas especialmente para la Navidad, entre las que se destacan: *_La participación en un nacimiento viviente, en el «Estudio de TV» *_La producción de un programa de radio alusivo a la Navidad, en el «Estudio de Grabación». *_La creación de tarjetas navideñas, la elaboración...

Como parte de un plan de expansión de sus actividades, El Museo de los Niños de Caracas ha abierto sus instalaciones para que las empresas celebren la Fiesta de Navidad que normalmente realizan en diciembre para los hijos de sus trabajadores. El Museo es un lugar muy especial, pues los niños aprovechan las exhibiciones del Museo y además participan en las actividades preparadas especialmente para la Navidad, entre las que se destacan: *_La participación en un nacimiento viviente, en el "Estudio de TV" *_La producción de un programa de radio alusivo a la Navidad, en el "Estudio de Grabación". *_La creación de tarjetas navideñas,...

Esta semana queremos compartir con nuestros amigos los comentarios que nos hicieron los niños del Colegio San Agustín del Paraíso, quienes vinieron recientemente al Museo de los Niños de Caracas a complementar su Proyecto Pedagógico de Aula acerca del Sistema Solar. Les preguntamos qué les había parecido la actividad en el Museo, qué fue lo que más le gustó y qué aprendieron en el recorrido que hicieron, y estas son algunas de las respuestas: -Yoandry: «Fue la mejor experiencia de mi vida». -Carlos Eduardo: «Excelente (haciendo un signo de aprobación con sus pulgares). Aprendí que La Luna es el satélite natural de La...