Noticias - Museo de los Niños de Caracas - Page 36
720
paged,page-template,page-template-blog-small-image,page-template-blog-small-image-php,page,page-id-720,paged-36,page-paged-36,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1300,qode-theme-ver-16.8,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-5.5.2,vc_responsive

Noticias

Queremos hacer del conocimiento público, que a partir del próximo lunes 2 de mayo, un nuevo grupo de ??Amigos Guía?? comenzará a ayudar a los niños a ??aprender jugando?? los principios de la ciencia, la tecnología, el arte y los valores fundamentales de la sociedad. Los nuevos rostros de bienvenida al museo, son un grupo de jóvenes estudiantes del último año de bachillerato o primeros años de la Universidad.

Para celebrar el Día Mundial de la Tierrade manera especial, el Museo de los Niños ofrece en abril distintas actividades para aprender más sobre nuestro maravilloso planeta azul. Con un modelo gigante del globo terráqueo (en la exhibición Planeta Tierra), se explicarán las características, los fenómenos del día y la noche, los movimientos, las estaciones y las capas que cubren la Tierra. En la exhibición Reciclaje, además de aprender acerca de este principio como una forma de conservación ambiental, se puede realizar un modelo en miniatura del Planeta Tierra con material de desecho. En la "Cocinita" del Museo, se puede preparar deliciosas galletas...

En el Museo de los Niños de Caracas creemos que la mejor manera de aprender es jugando. Por eso nuestras exhibiciones ofrecen diferentes alternativas de entretenimiento mientras se descubre las maravillas de la realidad. Te ofrecemos la oportunidad para que vengas a nuestro estudio de televisión para que realices un programa de TV y te lo lleves a casa grabado en un DVD. ¿Qué te parece?

Todas las exhibiciones del Museo de los Niños de Caracas son una alternativa de apoyo educativo para maestros y escuelas. Los contenidos expositivos en todas las áreas ayudan a reforzar los conocimientos adquiridos en el aula de clases. En este sentido hemos estado haciendo un esfuerzo especial para ayudar a los docentes a que encuentren diferentes manera de aprovechar el Museo como una poderosa herramienta didáctica en el proceso de aprendizaje de sus alumnos.

La distinguida empresa de lápices y materiales de dibujo, arte y escritura ((Faber-Castell)), en alianza con la Asociación Venezolana para el Síndrome de Down (A.V.E.S.I.D.), decidieron también utilizar los espacios del Museo para la exposición de las obras participantes en la segunda edición de este concurso. Luego de una difícil selección de más de 300 trabajos provenientes de escuelas especiales de todos los rincones del territorio nacional y de organizaciones internacionales para el síndrome de Down, el jurado escogió a los ganadores, quienes ese día también disfrutaron de un recorrido por todas las exhibiciones del museo áreas.

El Amigo Guía es la persona que se encuentra capacitado para desempeñarse como facilitador del aprendizaje. Motiva a los visitantes y los incentiva a participar en las distintas áreas del Museo. En la actualidad son más de 4.000 jóvenes se han desempeñado como Amigos Guía, obteniendo valiosas experiencias a nivel laboral.

En edad escolar, la diferencia entre un buen rendimiento y la falta de energía y concentración radica en la manera cómo comen nuestros niños. Una adecuada alimentación debe cubrir los requerimientos nutricionales necesarios para que los niños y adolescentes puedan crecer y desarrollarse correctamente y la clave está en la variedad y balance de los alimentos, la cantidad y la frecuencia de su consumo.