Noticias - Museo de los Niños de Caracas - Page 35
720
paged,page-template,page-template-blog-small-image,page-template-blog-small-image-php,page,page-id-720,paged-35,page-paged-35,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1300,qode-theme-ver-16.8,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-5.5.2,vc_responsive

Noticias

Los niños entre los 4 y 12 años de edad pueden disfrutar de un divertido Plan Vacacional en el Museo, por el periodo que ellos y sus padres deseen. Las opciones son muy flexibles. El Plan Vacacional puede ser desde un día hasta una semana o todas las vacaciones. El objetivo del programa es pasar el día en el Museo y "aprender jugando".

La llegada del hombre a la Luna ha sido uno de los acontecimientos más significativos de la humanidad. Y en conmemoración de esa gran hazaña, el Museo de los Niños de Caracas ha programado una serie de actividades que tendrán lugar en el área de exhibiciones que llevan por nombre "La conquista del espacio". Los visitantes tendrán la oportunidad de conocer los temas relacionados con el viaje de la primera misión espacial tripulada por seres humanos. En la exhibi

Todo el equipo humano que trabaja en el Museo de los Niños se siente muy feliz por haber recibido un nuevo reconicimiento por el trabajo de la página web Curiosodid.com. En esta oportunidad la distinción es el Premio Monseñor Pellín 2005, en la categoría "Nuevas Tecnologías ? Web Site". En la página Curiosikid.com los niños consiguen una diversidad de contenidos educativos, basados en juegos interactivos sobre ciencias naturales, geografía, el mundo del agua, los secretos del aire, los sentidos del gusto y el olfato, entre otros.

El Museo de los Niños de Caracas mantiene un programa de entrenamiento y formación contínua de los "Amigos-Guía" con el objetivo de proporcionarles herramientas para desarrollar detrezas en el delicado arte de atender al público de acuerdo con sus características y necesidades, especialmente cuando la naturaleza de la actividad del Museo implica relacionarse con niños, pero también con padres, representantes y maestros y también con niños con necesidades especiales. En tal sentido, recientemente se realizó el taller ?Atención Integral a todos y a todas sin barreras?, dictado por la Dirección de Educación Especial del ((Ministerio del Poder Popular para la Educación)), a cargo de los facilitadores Franklin Toledo, Marisol Rojas y Yelitza John y en el cual los "Amigos-Guía" reforzaron sus conocimientos sobre cómo atender mejor a las personas con necesidades especiales.

Para que sus visitantes disfruten de los avances de la ciencia y la tecnología, el Museo de los Niños de Caracas permanentemente está en proceso de renovación de sus exhibiciones. Ahora los visitantes cuentan con nuevos programas (software) en las exhibiciones denominadas "Bioma", "Sismografía" y "Reconoce la Figura". La exhibición "Bioma" está ubicada en el tercer piso del Museo, detrás del Globo Terraqueo, y presenta información sobre las características y condiciones climáticas de los diferentes tipos de ecosistemas, su vegetación, fauna y temperatura, así como su localización en Venezuela. La exhibición "Sismografía" está ubicada en el segundo piso, en el área de "Física",...

Con motivo del Mundial de Fútbol 2006, el Museo de los Niños de Caracas ofrece desde el primero de junio una entrenida serie de actividades que permiten conocer más sobre los conceptos y aspectos relevantes de este fascinante deporte. El Museo de los Niños es un centro eminentemente científico y tecnológico, por ello las actividades estarán orientadas a explicar cómo las ciencias han permitido comprender el funcionamiento del cuerpo, la nutrición de los atletas, el entrenamiento, la prevención de accidentes, contribuyendo a mejorar el desempeño en todos los deportes y, en especial, en el fútbol.

El simpático niño que simboliza el espíritu, las actividades y las diferentes exhibiciones del Museo de los Niños de Caracas se ha contagiado en estos días del la fiebre mundial de futbol... Lo llamamos cariñosamente "Museito", y ahora también se encuentra estampado en unas bellísimas franelas que pueden ser adquiridas en la tienda del Museo.

En el área de Ecología del Museo de los Niños de Caracas una de las exhibiciones muestra los diferentes tipos de incendios que pueden presentarse y cómo apagarlos (por supuesto). A través de un software interactivo muy ameno y divertido, nuestro querido amigo "Museito" lleva de la mano al visitante para que aprenda sobre cómo se producen los incendios, cómo se propagan y los diferentes métodos para combatirlos.

Gracias a ((General Motors Venezolana)), ahora tenemos en el área de motores, una nueva camioneta Chevrolet Trail Blazer, en la que todos nuestros visitantes sentirán la emoción de convertirse en conductores. Con este nuevo aporte de ((General Motors Venezolana)), el Museo de los Niños de Caracas ofrece una fascinante experiencia virtual: Al encender la camioneta el visitante comenzará a hacer un recorrido por las calles de Caracas, a través de un video proyectado en el parabrisas del vehículo.

En este mes estamos mostrando algunas de las profesiones u ocupaciones relacionadas con la Ciencia, el Arte y la Tecnología, para contribuir a despertar la orientación vocacional de los niños y jóvenes. Con motivo del Día Internacional del Trabajador, en el Museo de los Niños de Caracas, celebramos mayo con diferentes actividades temáticas que llevan por título "Descubre qué quieres ser".