Noticias - Museo de los Niños de Caracas - Page 34
720
paged,page-template,page-template-blog-small-image,page-template-blog-small-image-php,page,page-id-720,paged-34,page-paged-34,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1300,qode-theme-ver-16.8,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-5.5.2,vc_responsive

Noticias

Para celebrar el Día Internacional de la Protección de la Capa de Ozono el próximo 16 de septiembre, el Museo de los Niños de Caracas ha programado diferentes actividades especiales para continuar promoviendo conciencia ambientalista y la responsabilidad ciudadana para ayudar a preservar la Capa de Ozono. Con estas actividades durante todo el mes de septiembrenuestros visitantes tendrán la oportunidad de acercarse a una de las exhibiciones más recientes del Museo: ¿Qué sabes de? La Capa de Ozono?

Quienes de pequeños leyeron la obra de Julio Verne ?Veinte mil leguas de viaje submarino? jamás pensaron que sus niños podrían compartir esta aventura más allá de la lectura y la imaginación. El Submarino ?MN1982? del Museo de los Niños de Caracas está listo y en él podrán recrear el sueño de Julio Verne y las maniobras del Capitán Nemo a bordo del Nautilus en nuestra exhibición, ubicada en el piso 4. Nos complace poder ofrecer 11 muestras renovadas que le permitirá a nuestros visitantes conocer: cómo es posible la inmersión y emersión de los submarinos; la importancia del radar, el periscopio...

Las exhibiciones del Museo son siempre una experiencia novedosa y sorprendente, gracias al interés que tenemos en mantener su vigencia con constantes actualizaciones de sus contenidos y estructuras. Contamos con una gran variedad de exhibiciones entre las que hoy queremos destacar la dedicada al tema Cómo Funciona tu Cerebro.

Los niños, en el aula y en la casa, hacen referencia constante a su visita al Museo, narrando anécdotas e historias de su viviencia y aprovechando la ocasión para expresar su deseo de regresar. Ahora existe más de una manera de recrear la inolvidable experiencia de visitar el Museo de los Niños, gracias al juego de mesa que lleva por nombre "Jugando a Ser Amigo Guía", que hemos diseñado y elaborado con atractivas piezas, formas, colores y dinámicas con el fin de fortalecer el aprendizaje, estimular el desarrollo cognitivo y complementar lo visto en las aulas durante el año escolar.

Además de divertirse aprendiendo durante esta época de vacaciones, nuestros visitantes tienen la oportunidad de participar en actividades especiales extras, sin costo adicional. Estas actividades consisten en talleres permanentes, tales como ?Construye tu títere?, ?Diviértete con Curiosikid.com? y ?Aprende el plegado del papel?, los cuales se presentan en funciones programadas cada hora a partir de las 10:30 de la mañana.

Un 5 de agosto, hace 24 años, el Museo de los Niños de Caracas abrió sus puertas para brindarle a los más pequeños la oportunidad de aprender jugando los principios de la ciencia, el arte, la tecnología, así como valores fundamentales para la sociedad. Después de 24 años de trabajo ininterrumpido, el Museo se viste de fiesta y presenta una cara alegre a sus visitantes: nuevos toldos con los colores del arco iris, chaquetas más modernas vestidas por los Amigos Guía y exhibiciones renovadas de acuerdo a los avances de la ciencia y la tecnología.

Para el Museo de los Niños de Caracas es muy importante la actualización de los conocimientos de nuestro talento humano, y atendiendo al lema "excelencia en el servicio" en el mes de julio realizamos el taller denominado "Reciclaje de Deshechos Sólidos". El facilitador fue el Profesor Rafael González, quien tiene la experiencia de haber participado en la Feria de Ciencias ((Eureka)), conjuntamente con sus alumnos.

Ahora en la exhibición "Goleando con la Ciencia" todos nuestros visitantes podrán conocer en vivo y directo el balón oficial de la Copa Mundialde Fútbol 2006, así como la tecnología que sirvió para el desarrollo del esférico que se utilizó en el partido final. Gracias al donativo realizado por el ((Grupo Bayer en Venezuela)), a través de su División Bayer Material Sciencie, los niños podrán aproximarse a las maravillas de la ciencia.

 En esta temporada de receso escolar el Museo de los Niños de Caracas invita a disfrutar de un divertido, completo y flexible "Plan Vacacional 2006", entre el 31 de julio y el 25 de agosto. Se realizarán talleres y rutas de visita a las diferentes áreas, en donde los visitantes tendrán la oportunidad de interactuar con muchas exhibiciones, demostraciones y experiencias.

El Museo de Los Niños de Caracas continúa desarrollando su ?Programa de Apoyo al Docente? a través de talleres especialmente diseñados para ofrecer herramientas que complementan el trabajo en el aula. Con más de 200 maestros participantes, en estos talleres los educadores tienen la oportunidad de conocer en profundidad las áreas temáticas del Museo: Ecología, Biología, Comunicación, Física, Astronomía y Astronáutica, además de las exposiciones especiales "Una Gran Caja de Colores" y "La Emoción de Vivir Sin Drogas".