Noticias - Museo de los Niños de Caracas - Page 31
720
paged,page-template,page-template-blog-small-image,page-template-blog-small-image-php,page,page-id-720,paged-31,page-paged-31,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1300,qode-theme-ver-16.8,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-5.5.2,vc_responsive

Noticias

Las vacaciones son un tiempo en el que los niños sueñan con jugar y recrearse. Por tal razón, y conociendo sus gustos, por quinto año consecutivo el Museo de los Niños de Caracas desarrolló su plan vacacional interno denominado "Vacaciones Divertidas". Durante el mes de agosto más de 100 niños se inscribieron y disfrutaron de las múltiples y variadas actividades de este plan vacacional, como las rutas guiadas, los talleres, las fiestas, las tardes de cine y muchas otras.

Hace dos décadas y media el Museo de los Niños de Caracas abrió sus puertas con la misión de ayudar a los niños a aprender jugando los principios de la ciencia, la tecnología, el arte y los valores fundamentales de la sociedad. La idea era y es novedosa y retadora: Convertirnos en un lugar donde los niños, al tiempo que se divierten, refuerzan los conocimientos adquiridos en el aula de clases y adquieren muchos otros, interesándose por temas diferentes y despertándose vocaciones profesionales.

Los niños en edad preescolar cuentan con un gran juguete en el Museo de los Niños de Caracas, ubicado en la exposición denominada "Una Gran Caja de Colores", creado especialmente para que los más pequeños aprendan principios físicos. "Entrada al Reino de los Sueños" fue realizado por el taller Educarte, de artesanía educativa, quienes se especializan en al elaboración de juguetes y materiales educativos desde hace más de 20 años.

El Museo de los Niños de Caracas, que está cumpliendo 25 años de actividades como institución educativa pionera en Latinoamérica, ofrece para estas vacaciones escolares experiencias didácticas novedosas y entretenidas. Una de las sorpresas es la actividad "Jugando a Ser Amigo Guía": Un tablero gigante donde seis participantes podrán demostrar los conocimientos adquiridos durante su visita.

Desde sus inicios, hace 25 años, las diferentes exhibiciones del Museo de los Niños de Caracas en sus áreas de Ecología, Biología, Comunicación, Física y la Conquistadel Espacio, han sido valiosas y útiles herramientas para que los estudiantes complementen los conocimientos adquiridos en el aula. Estas exhibiciones constituyen un gran salón de clases para que los docentes enseñen los principios de la ciencia y los avances de la tecnología, de una manera didáctica y entretenida.

La visita al Museo desde le primer momento hasta hoy, nos tomó un mes organizarlo, por inquietud de nosotros los docentes, y la necesitad de mostrar a los niños un espacio diferente además de educativo a los que hemos visitado en oportunidades anteriores, decidimos que el Museo de los Niños de Caracas podría ser una gran opción, y no nos equivocamos. En particular estamos desarrollando el proyecto de aprendizaje Despidiéndonos del preescolar, el Museo ha complementado de alguna manera con sus recursos tolo lo que en estos dos años los niños han estudiado en clase. Sentimos gran satisfacción al ver...

Si buscas un regalo educativo y divertido, para niños y jóvenes, el Museo de los Niños te ofrece Jugando a Ser Amigo Guía, con él cual los participantes pueden pasar entretenidos momentos para compartir en familia y los seres más queridos. Jugando a Ser Amigo Guía es un emocionante juego de mesa con el cual también se aprende sobre diferentes áreas del conocimiento: Ecología, Biología, Comunicación, Física y Astronáutica.

Este mes estuvimos en compañía del Profesor Hernán Matute, quien desde hace varios años ha estado trabajando activamente en el diseño y ejecución de Cátedras Libres Anti-Drogas (CLIAD) en diferentes niveles de la educación, desde la escuela básica hasta el nivel universitario. Este esfuerzo está concebido para promover la toma de conciencia y sensibilización sobre un tema que constituye uno de los problemas más importantes de la actualidad para nuestros niños y jóvenes.

Decidí venir al Museo de los Niños para reforzar los contenidos del PPA ?El Cuerpo Humano?. El recorrido en el Museo cumplió con mis expectativas, inclusive hay cosas que no habíamos visto en clases, tales como los órganos del cuerpo humano en detalle, el funcionamiento del cerebro y la estructura de la caja toráxica. El Museo ofrece formas sencillas y fáciles para explicar el contenido a los niños; como ejemplo podría nombrar la presentación de los contenidos a través del apoyo gráfico. Es más fácil para los niños relacionar contenidos cuando hay apoyo visual o gráfico y el Museo maneja...

El Museo de los Niños de Caracas no se detiene en su constante interés por mantener actualizadas sus exhibiciones, especialmente de cara a la celebración de sus 25 años de existencia. En el área expositiva de Mecánica, los niños tienen la oportunidad de montarse en un carro y, al encender el motor, iniciar un recorrido por la ciudad conduciendo ellos mismos, mientras aprenden las leyes fundamentales de la circulación automotriz.