Noticias - Museo de los Niños de Caracas - Page 31
720
paged,page-template,page-template-blog-small-image,page-template-blog-small-image-php,page,page-id-720,paged-31,page-paged-31,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1300,qode-theme-ver-16.8,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-5.5.2,vc_responsive

Noticias

Este mes estuvimos en compañía del Profesor Hernán Matute, quien desde hace varios años ha estado trabajando activamente en el diseño y ejecución de Cátedras Libres Anti-Drogas (CLIAD) en diferentes niveles de la educación, desde la escuela básica hasta el nivel universitario. Este esfuerzo está concebido para promover la toma de conciencia y sensibilización sobre un tema que constituye uno de los problemas más importantes de la actualidad para nuestros niños y jóvenes.

Decidí venir al Museo de los Niños para reforzar los contenidos del PPA ?El Cuerpo Humano?. El recorrido en el Museo cumplió con mis expectativas, inclusive hay cosas que no habíamos visto en clases, tales como los órganos del cuerpo humano en detalle, el funcionamiento del cerebro y la estructura de la caja toráxica. El Museo ofrece formas sencillas y fáciles para explicar el contenido a los niños; como ejemplo podría nombrar la presentación de los contenidos a través del apoyo gráfico. Es más fácil para los niños relacionar contenidos cuando hay apoyo visual o gráfico y el Museo maneja...

El Museo de los Niños de Caracas no se detiene en su constante interés por mantener actualizadas sus exhibiciones, especialmente de cara a la celebración de sus 25 años de existencia. En el área expositiva de Mecánica, los niños tienen la oportunidad de montarse en un carro y, al encender el motor, iniciar un recorrido por la ciudad conduciendo ellos mismos, mientras aprenden las leyes fundamentales de la circulación automotriz.

La empresa Energizer realizó para 34 de sus nuevos empleados un taller de inducción denominado "La Academiade la Pila". La actividad se realizó el pasado 4 de mayo y tuvo como propósito que los nuevos integrantes de la empresa conocieran todo lo relacionado con el funcionamiento de este fascinante producto. Para lo cual les pareció que el Museo de los Niños de Caracas era la mejor aula práctica y didáctica para los contenidos científicos y tecnológicos.

Con el valioso apoyo de la ((Electricidad de Caracas)), una vez más tenemos la satisfacción de presentar una atractiva, completa e interesante exhibición sobre este fascinante tema. Conocimientos científicos y técnicos constituyen un inolvidable recorrido histórico de la muestra. Desde los pioneros de la electricidad, como Tales de Mileto, hasta el fundador de la Electricidad de Caracas hace más de 100 años, Ricardo Zuloaga, y el descubrimiento de Faraday.

Comenzamos el año 2007 con muchos proyectos de renovación de exhibiciones en el Museo de los Niños, para mantenernos al día con los pequeños en su proceso de "aprender jugando". Se trata de una interesante exhibición ubicada en el área de "Biología", y que denominamos ¿Cuánto mides? y ¿Cuánto Pesas?.

La visita se realizó gracias a la coordinación de todas las docentes que atienden a los cursos de 3er y 4to grado del colegio, decidimos que era oportuno que asistiéramos al Museo, ya que, en oportunidades anteriores nos ha funcionado perfecto. La colaboración y aprobación de los padres fue inmediata. En el lapso de sólo dos semanas organizamos la visita; llamamos solicitando la información, a los dos días reservamos y hoy estamos aquí. El fin nuestro es complementar la teoría que vimos en clase acerca de nuestro proyecto de aula sobre El Cuerpo Humano, me parece súper didáctico la manera...

Nos gusta mucho el Museo porque aprendimos sobre los seres humanos, los símbolos, las fotos, los medios de comunicación y vimos cosas. Lo que más nos gustó fue el cuerpo humano, el planeta Tierra, cómo se reproducen los animales y las personas y que las mujeres se pueden doblar más que los hombres sin caerse. También aprendimos a hacer papel: agarramos, lo picamos en pedacitos, lo llevamos a la licuadora, lo sacamos con un colador cuadrado, le pasamos una esponja, se exprime, se plancha y ya. Docente: Niños: Bárbara Rodríguez y Josjuan Indriago Colegio: Escuela Bolivariana El Marqués Nivel: 4º Grado  ...

En el marco del cumplimiento de la Ley Orgánicade Ciencia, Tecnología e Innovación (LOCTI) ((Electricidad de Caracas C.A.))firmó un convenio que permitirá la renovación total del área de "Electricidad". En esta exposición se muestran los principios relacionados con a fuerza invisible, el campo del magnetismo, los circuitos eléctricos, las formas de electricidad: estática y dinámica que ahora, además, se complementará con experiencias que muestren: cómo se produce, cómo se transmite, cómo se distribuye y cómo se consume la electricidad eficientemente. Ésta área estará abierta al público próximamente.

?Nos gusta el Museo porque tiene muchas cosas divertidas?. Angie ha venido sólo esta vez y Yahily ha venido dos veces. Todo les gustó: el cine, el piano, las letras? pero lo que más les ha gustado es La Cinemateca, porque vieron una película de cuando los juguetes comenzaban a vivir, y mientras que los niños no estaban, los juguetes hacían desastres. ?Con esa película, la Amiga Guía nos ayudó a aprender que tenemos que valorar a nuestros padres por amor y no por lo material solamente. Quisiera que nunca cerraran nada en el Museo para poder entrar a todo...