Noticias - Museo de los Niños de Caracas - Page 28
720
paged,page-template,page-template-blog-small-image,page-template-blog-small-image-php,page,page-id-720,paged-28,page-paged-28,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1300,qode-theme-ver-16.8,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-5.5.2,vc_responsive

Noticias

Trasladar los principios de la ciencia al aula de clase puede hacerse de varias formas. Gracias al apoyo de Laboratorios Pfizer, hoy el Museo dispone de una Unidad Móvil donde los niños "aprenden jugando" con una gran variedad de recursos didácticos que complementan la labor del salón de clases. "Museito Sobre Ruedas? es un autobus que va a donde lo solicitan los docentes y alcaldes del área metropolitana de Caracas, y contiene exhibiciones dirigidas a niños de la escuela básica.

El libro infantil es una herramienta indispensable en la escuela y en el hogar para que los niños puedan aprender diferentes conceptos de la ciencia y la tecnología como el agua, los planetas, el cuerpo humano y la electricidad, entre muchos otros. Los temas aprendidos en el salón de clases, reforzados en casa y en las visitas al Museo, ahora están al alcance inmediato de los más pequeños a través del libro Los Curiosos - Edición Especial.

El Planetario es una de las exhibiciones del Museo que más gusta a los niños y también a los adultos. En esta sala pueden apreciar con mágico realismo la bóveda celeste y diferentes eventos astronómicos. Con la ayuda de un equipo especial, llamado Digistar, los visitantes pueden disfrutar de efectos visuales en 3 dimensiones. La capacidad de la sala es de 95 personas y se realizan varias funciones a lo largo del día: 11:00 am., 12:00 del mediodía; 1, 2, 3 y 4 de la tarde, con las siguientes proyecciones:

La Sociedad de Amigos del Museo de los Niños de Caracas se inició en el año 1999, con la idea de encauzar el apoyo de muchas personas e instituciones. Sus planes nos permiten otorgar beneficios tales como descuentos en las entradas al Museo, reservaciones para eventos y descuentos en la tienda "Museito", según la categoría de afiliación. En el 2008, año de nuestro 25 Aniversario, queremos ampliar el alcance de las actividades de enseñanza-aprendizaje que desarrollamos a través de innovadoras técnicas y recursos educativos.

Se acerca la semana mayor, la Semana Santa, en la que se debe asistir a los centros religiosos en familia, para orar por la paz y prosperidad. También es una buena oportunidad para compartir el sano entretenimiento con los seres queridos en el Museo de los Niños de Caracas. Con 25 años de servicio, el Museo es un espacio para aprender y disfrutar sano esparcimiento, conocer de la ciencia, el arte, la tecnología y los valores fundamentales de nuestra sociedad.

Los alumnos de la escuela Luisa Cáceres de Arismendi de Maturín, Estado Monagas, emplearon todo su ingenio y creatividad para elaborar instrumentos musicales (tambores, cuatros, maracas, xilófono, charrascas y panderetas), a partir de materiales de desecho: plástico, cartón, vidrio y tela entre otros. "Elaboración de instrumentos musicales con materiales de reuso para el rescate de nuestras tradiciones" es un proyecto de este plantel que tiene como propósito desarrollar una actividad ecológica.

Una Gran Caja de Colores es el nombre de la exposición dirigida a los niños en edad preescolar que, como sabemos, experimentan en esta etapa su primer contacto con el colegio. Para cooperar con padres y docentes en la estimulación temprana de sus pequeños, aspecto fundamental para el desarrollo cognitivo y el rendimiento escolar, en el Museo de los Niños hemos incorporado nuevos y mejores espacios.

El Museo de los Niños de Caracas, considerado por los padres y docentes como un centro de ciencia por excelencia, abre al público una nueva experiencia en el área de física: El Tubo del Eco. Explicar los conceptos físicos son un reto, y a veces nada fácil. Sin embargo, en el área de sonido hemos incorporado el "Tubo del Eco" para mostrar lo que ocurre cuando los sonidos, al moverse por el aire, encuentran obstáculos, chocan, rebotan y regresan al punto de emisión, permitiendo que los podamos volver a escuchar de forma repetida.

Para todos quienes encuentran en la ciudad de Caracas un espacio para disfrutar el descanso de Carnaval, en el Museo de los Niños ofreceremos actividades especiales para que los más pequeños puedan exhibir sus disfraces que tanta ilusión les da, y que reflejan una parte muy importante de su personalidad. En la exhibición de Reciclaje podrán elaborar máscaras y en la Casita Antañona conocerán las tradiciones del carnaval en la época colonial.

La estimulante experiencia de visitar el Museo de los Niños puede prolongarse hasta la casa o la escuela. En la Tienda de Museito tenemos una variada gama de juegos y artículos educativos para todos los gustos y necesidades. Acabamos de incorporar artículos nuevos: Juego de Mesa y Rueda Animales en Peligro de Extinción, Juego de Memoria, Libro Los Curiosos, Dominó y Rompe Cabeza de nueve (9) piezas, Llavero Museito explorador y Gorras, Franelas, Mouse Pad, Bombas para aplaudir, Trenzas para los zapatos, Post it con el logo del Museo y Cintas de regalos.