Noticias - Museo de los Niños de Caracas - Page 26
720
paged,page-template,page-template-blog-small-image,page-template-blog-small-image-php,page,page-id-720,paged-26,page-paged-26,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1300,qode-theme-ver-16.8,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-5.5.2,vc_responsive

Noticias

La labor docente exige la selección de las estrategias más efectivas para captar y mantener la atención de nuestros estudiantes en el aula y, sobre todo, lograr que el aprendizaje sea significativo. En el Museo de los Niños de Caracas contribuimos con esta importante labor para el país, ofreciendo exhibiciones didácticas destinadas a conocer y explorar la Ecología, la Biología, la Comunicación, la Física, la Astronáutica y la Astronomía.

A partir del 28 de octubre nuestros visitantes pueden disfrutar de nuevas exhibiciones en el Museo de los Niños de Caracas, para aprender mucho más sobre la maravillosa máquina que es el cuerpo humano. El recorrido se inicia en la exhibición "¿Cómo Somos por Dentro?", donde aprecian los órganos más importantes a través de un modelo transparente del cuerpo de una mujer.

Al iniciar un nuevo año escolar, todos los niños y jóvenes tienen grandes expectativas sobre quiénes serán sus maestros y compañeros de clases. Matemáticas, historia, castellano, ciencias sociales y naturales, geografía, educación física y artes plásticas son algunas de las materias que recibirán durante su formación.

La estimulante experiencia de visitar el Museo de los Niños de Caracas es motivo de fascinación para pequeños y grandes, un lugar donde los misterios de la ciencia se convierten en algo mágico, divertido e interesante. Los niños muestran especial interés en descifrar el funcionamiento de aparatos, máquinas, sistemas, fenómenos naturales, y también del maravilloso Cuerpo Humano.

Por sexto año consecutivo realizamos el plan vacacional interno que denominamos "Vacaciones Divertidas 2008". Ha sido una experiencia en la que los niños y niñas disfrutaron de manera especial de las diferentes exhibiciones del Museo. Este plan vacacional lo hacemos principalmente para los hijos de nuestros trabajadores y para los hijos de quienes viven o trabajan en Parque Central.

En el 2008 hemos puesto énfasis en el tema del ADN, apoyados en la sala "ADN: La magia de los genes". En esta contamos con las exhibiciones "De la célula al tejido", "La fábrica de proteínas", "De padres a hijos", "Cariotipo humano", y "El ADN gigante". Y como complemento a este interesante tema, acabamos de estrenar la proyección "Explorando el Micro Universo de los Genes".

Siempre en un permanente proceso de actualización e incorporación de nuevas exhibiciones, el Museo de los Niños de Caracas estrenó la nueva exhibición "Terremotos y Volcanes, Fenómenos Naturales". Ahora los niños pueden entrar a un volcán y vivenciar lo que allí se produce: el burbujeo de la lava, el movimiento de la Tierra y el fuerte sonido de sus explosiones. La experiencia es alucinante y las sensaciones son muy reales. También quienes lo observan desde afuera pueden ver como el volcán hace erupción.

Estudiar el cuerpo humano de una manera divertida es posible en el área de Biología del Museo de los Niños de Caracas. En la maravillosa exhibición Los Sistemas del Cuerpo, mediante recursos audiovisuales en 3D, podrán conocer el funcionamiento de los sistemas Cardiovascular, Digestivo, Excretor y Endocrino. En estos videos los amigos de Museito, Elena, Paco y Sara explican cómo trabajan coordinadamente los sistemas del cuerpo, para permitir que el organismo esté en equilibrio.

Hemos creado una acogedora terraza especialmente acondicionada para tomar un rico refrigerio, llamada "Recreo de Museito". Allí pequeños y grandes pueden comer deliciosos helados, brownies, galletas, pasteles, jugos, merengadas, rosquitas, obleas y sentarse un rato a descansar. El Recreo de Museito también es un excelente escenario para cantar el "cumpleaños feliz" a quienes invitan a sus amigos al Museo de los Niños de Caracas para celebrar ese día.

Un 7 de agosto, hace 26 años, nació el Museo de los Niños de Caracas, como una iniciativa institucional, sin precedentes en nuestro país, para ofrecerle a los visitantes los principios de la ciencia y la tecnología de manera didáctica y divertida. Hace 26 años venían a visitarnos intrigados por conocer de que se trataba. "¿un museo de los niños?", se preguntaban.