Noticias - Museo de los Niños de Caracas - Page 25
720
paged,page-template,page-template-blog-small-image,page-template-blog-small-image-php,page,page-id-720,paged-25,page-paged-25,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1300,qode-theme-ver-16.8,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-5.5.2,vc_responsive

Noticias

La Sociedad de Amigos del Museo de los Niños de Caracas fue fundada hace 10 años con el compromiso de apoyar el fortalecimiento institucional del Museo a través de la consolidación de sus programas y actividades. La Sociedad de Amigos colabora de diferentes formas para que nuestro Museo siga cumpliendo su misión: Que los niños y niñas aprendan jugando los principios de la ciencia y la tecnología.

Los días de Semana Santa son una excelente oportunidad para el descanso y el intercambio en familia. En el Museo de los Niños de Caracas personas de todas las edades, en especial los niños y niñas, pueden disfrutar de las diferentes experiencias diseñadas para una sana y provechosa diversión.

El desarrollo de la ciencia es vertiginoso y promover su conocimiento en la mayoría de la población requiere de importantes esfuerzos humanos y financieros. En Venezuela existe un marco legal que es la Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación (LOCTI), la cual facilita que las empresas inviertan recursos económicos para llevar el conocimiento científico al alcance de la población.

Una de las asociaciones de museos y centros de ciencias más grandes del mundo es la ASTC (Association of Sciencie Technology Centers), que cuenta con 540 miembros en 40 países. Esta asociación se dedica a la promoción y popularización de la ciencia. Desde hace 15 años la ASTC edita la revista " Dimensions ", en la cual publican las innovaciones de sus afiliados para difundir sus trabajos y sus aportes al mundo de la ciencia y la tecnología.

Queremos compartir con ustedes el testimonio de la profesora Romy Hernández (de la Escuela Básica Sión), quien recientemente estuvo en nuestras instalaciones con sus alumnos. Aprovechamos d conocer su opinión sobre la importancia del Museo como herramienta didáctica de apoyo docente. Durante su visita, la profesora Hernández nos comentó: "Decidimos tener esta experiencia de visitar el Museo de los Niños como parte del cierre del proyecto \'Nuestro Cuerpo Humano\'. La visita guiada fue excelente y nos ha servido como refuerzo pedagógico y didáctico. Los estudiantes complementan lo que han visto en el aula con una experiencia inolvidable que favorece el aprendizaje significativo."

El descubrir las cosas que nos rodean sólo es posible gracias a nuestros sentidos: la vista, la audición, el gusto, el olfato y el tacto; y en el Museo de los Niños de Caracas encontrarán una didáctica exposición sobre los mismos, completamente renovada. Grandes y chicos podrán observar distintos formatos expositivos sobre el concepto de los sentidos en el Area de Biología del Museo.

El Museo de los Niños de Caracas se ha unido en este nuevo año 2009 a la celebración internacional del Año de la Astronomía y la Astronáutica, decretado por la Unión Astronómica Internacional y apoyado por la UNESCO. Esta festividad se realiza con motivo del cuatricentenario del descubrimiento del telescopio por parte del gran Galileo Galilei.

Si buscas una experiencia valiosa para tu desarrollo personal y profesional, desde el 26 de enero hasta el 27 de febrero, estudiantes del último año de bachillerato o universitarios tienen la oportunidad de convertirse en Amigos-Guía del Museo de los Niños de Caracas. Los Amigos-Guía reciben un entrenamiento especial para la atención de visitantes y para el manejo del contenido de todas las exhibiciones del Museo: "Ecología", "Biología", "Comunicación", "La Conquista del Espacio" o "La Emoción de Vivir? Sin Drogas".

Ahora en el Museo de los Niños de Caracas todos podrán conocer más sobre ese órgano vital que es El Corazón, a través de una nueva exhibición en el área de Biología. Un impresionante modelo de corazón gigante sirve de centro a un conjunto de actividades para que niños y adultos descubran este maravilloso órgano.

Conocer las maravillas del cuerpo humano es una inagotable fuente de preguntas, por eso el Museo de los Niños de Caracas cuenta con el área expositiva de Biología donde muestra a sus visitantes el funcionamiento de los órganos y los sistemas que lo conforman. Gracias al apoyo de la empresa privada, recientemente dedicamos un espacio para conocer el proceso de la respiración. En él se puede aprender desde cómo participan las cuerdas vocales en la fonación, hasta ver los dos movimientos de la respiración (inspiración y espiración), y el intercambio gaseoso.