Noticias - Museo de los Niños de Caracas - Page 23
720
paged,page-template,page-template-blog-small-image,page-template-blog-small-image-php,page,page-id-720,paged-23,page-paged-23,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1300,qode-theme-ver-16.8,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-5.5.2,vc_responsive

Noticias

Estamos en una excelente fecha para iniciar el proceso de selección del nuevo grupo de Amigos-Guía del Museo. Así que, si culminaste tu bachillerato y te encuentras en transición hacia tus estudios superiores, esta oportunidad es para ti. Como Amigo Guía tienes la oportunidad de convertirte en un facilitador del aprendizaje de los niños. Esta experiencia en el Museo de los Niños es una valiosa herramienta para tu futuro desempeño profesional. Con nosotros desarrollas habilidades de trabajo en equipo, vocación de servicio y atención al público. También le recordamos a los docentes que ser Amigo Guía del Museo es una estupenda y atractiva oportunidad...

El Planetario del Museo de los Niños de Caracas es una de las exhibiciones preferidas por los niños y adultos que nos visitan. Es un edificio con techo en forma de cúpula que sirve de domo de proyección. Sus asientos son reclinables y tiene capacidad para 95 personas. Su tecnología Digistar logra reproducir eventos astronómicos con un realismo impresionante, fascinando a los espectadores por la calidad de las imágenes en 3D y su sonido estéreo. Cada año aumentamos el número de programas que ofrecemos en el Planetario para brindar una mayor variedad de temas a nuestros visitantes. Así, el 3 de octubre vamos...

Desde su creación, el Estudio de Televisión es una de las exhibiciones preferidas del Museo de los Niños de Caracas. Por eso ha recibido millones de visitantes. En este espacio los niños descubren el mundo de la TV: * El funcionamiento del ojo humano y su similitud con la cámara; * Qué son los estudios de televisión y las diferencias entre estudios profesionales y semi profesionales; * Cómo es posible la transmisión de las imágenes; y * Cómo es el trabajo que hacen las personas que están allí: directores, productores, escritores, actores, camarógrafos, luminitos y técnicos. Además, al conocer estos conceptos, los niños se preparan para...

El 2009 es un año de celebración porque se conmemoran algunos de los eventos científicos que han marcado la historia de la humanidad. Por ejemplo, el 400 aniversario de la invención del telescopio, y los 40 años de la llegada del hombre a la Luna. Por razones como estas, el Museo de los Niños de Caracas ha trabajado todo el año el tema de la Astronomía y la Astronáutica.

El Museo de los Niños de Caracas es un mágico lugar dónde se conjugan el aprendizaje y la diversión. En nuestra área de Sonido se encuentran variadas exhibiciones que muestran desde un pentagrama hasta un software. En estos espacios el niño puede conocer cada uno de los instrumentos musicales, su forma, sus características y su sonido.

El Museo de los Niños de Caracas ahora les ofrece una manera cómoda y práctica para comprar sus boletos de entrada al Museo: www.Ticketmundo.com. Es fácil, rápido y seguro. También puede adquirir las entradas en las farmacias de la red nacional FARMATODO, en los Puntos Integrales de Venta. Así le resulta más cómodo venir a disfrutar un día diferente con toda la familia en estas fechas vacacionales. 
 Puede pagar con tarjeta de crédito o débito y adquirir la entrada integral al Museo de los Niños que incluye las exhibiciones La Emoción de vivir sin...

Este viernes 7 de agosto el Museo de los Niños de Caracas está cumpliendo 27 años. Una idea que parecía inalcanzable, fue posible gracias a la tenacidad de Alicia Pietri de Caldera junto a un grupo de hombres y mujeres que aceptaron el reto de hacer realidad un sueño. Desde su origen, el Museo fue concebido como un centro recreativo-educativo, donde los niños aprenden de una manera estimulante y divertida conceptos sobre ciencia y tecnología para reforzar los conocimientos adquiridos en el aula.

Como todos los años, nos hemos preparado para recibir grupos de planes vacacionales y niños acompañados por sus padres, familiares y amigos que vienen a "aprender jugando". En las vacaciones también los niños pueden refrescar de una manera divertida los conocimientos adquiridos en el aula durante el año escolar. Además, despiertan su curiosidad por nuevos temas que estudiarán en el próximo lapso de clases.