Noticias - Museo de los Niños de Caracas - Page 20
720
paged,page-template,page-template-blog-small-image,page-template-blog-small-image-php,page,page-id-720,paged-20,page-paged-20,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1300,qode-theme-ver-16.8,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-5.5.2,vc_responsive

Noticias

Luego del merecido descanso vacacional, niños y jóvenes de todo el país se reincorporan a sus actividades escolares, y con grandes expectativas ansían descubrir quiénes serán sus maestros y compañeros de clase. El Museo de los Niños de Caracas los anima y los felicita por esta nueva etapa, deseándoles que aprovechen la gran aventura del saber. Y como cada año, los invitamos a visitarnos para "aprender jugando", los principios de la ciencia, la tecnología, el arte y los valores fundamentales de la vida en sociedad. A los docentes les reiteramos nuestro profundo compromiso con su noble labor, ayudándolos a complementar los contenidos...

Los centros de ciencias y los museos, como el Museo de los Niños de Caracas, son espacios de aprendizaje sobre los avances tecnológicos y la innovación científica. En estos lugares las personas tienen acceso a un gran volumen de información que los ayuda a comprender y responder a fenómenos cotidianos, además de complementar los contenidos estudiados en el sistema educativo formal.

En el marco de la celebración del Día Internacional de la Protección de la Capa de Ozono, te invitamos a que visites nuestra exhibición "¿Qué sabes de La Capa de Ozono?", patrocinada por los expertos del Fondo de Reconversión Industrial (FONDOIN), podrás conocer más sobre este vital escudo natural que protege a la Tierra de los rayos ultravioleta del Sol para preservar la salud y la vida en nuestro planeta. Está comprobado que la disminución de la Capa de Ozono puede causar cáncer en la piel, dañar la vista y perjudicar muchas especies de animales y plantas.

Para ampliar cada día más nuestra labor educativa, la revista "Sala de Espera Junior" ha incorporado una nueva sección producida por el Museo de los Niños que se titula "Los Curiosos". La sección se divide en un texto ameno y corto en el que Museito y su pandilla de amigos junto a sus inseparables mascotas Bongo y Curioso narran aventuras divertidas y, como complemento, las historias están acompañadas de los "curiosi-juegos" para comprobar la comprensión de la lectura realizada.

En nuestra área de Biología renovamos la exhibición "¿Cómo nace un pez?". Un espacio para aproximarse a los fascinantes misterios del mundo marino y sus especies. La actualización fue posible con el apoyo de la empresa Rolex de Venezuela. Además de ser una consecuente organización amiga del Museo de los Niños de Caracas, cumple con sus aportes LOCTI, contribuyendo con la divulgación de la ciencia y la tecnología a través de esta exhibición.

Anunciamos a todos nuestros visitantes que actualmente disponemos de una exhibición totalmente renovada: Se trata de Busca tu amigo con la cámara. En ella podrán convertirse en funcionarios de Seguridad con la ayuda de un Circuito Cerrado de Televisión (C.C.T), mediante el cual podrán ubicar a un amigo en cualquier área del Museo. En esta nueva experiencia interactiva, el niño debe operar una consola y accionar dispositivos para encontrar a su amigo.

La fascinación por descubrir todo lo relacionado con la naturaleza es algo que comparten niños y adultos. Por eso, en el área de Biología (donde podemos conocer desde qué es una célula hasta cómo nace un bebé) hemos actualizado una exhibición para explicar ¿Cómo se Reproducen las Plantas? En este espacio contamos con recursos de vanguardia tecnológica que incluyen atractivos audiovisuales, realizados con base en un simpático guión y con ejemplos bien didácticos y entretenidos. La narración la realizan dos personajes de la pandilla de Museito: Jorge y Sara, quienes nos ayudan a entender ¿cómo se reproducen las plantas?, ¿cuáles son...

El pasado domingo, Día del Niño, celebramos el inicio de la temporada vacacional. En esta jornada nuestros visitantes disfrutaron de más de 600 experiencias, confirmando que nuestra maravillosa realidad es la alternativa de recreación preferida por grandes y pequeños. Contamos con un ambiente idóneo para aprender-jugando los principios de la ciencia y la tecnología, premisa que se ha consolidado a lo largo de nuestra trayectoria de 27 años.

Desde hace 27 años, el Museo de los Niños de Caracas se ha convertido en una visita indispensable de las instituciones educativas a lo largo del período escolar, porque apoyamos el importante trabajo que se desarrolla en el aula de clases. Nuestras exhibiciones en las áreas de Ecología, Biología, Comunicación, Física yla Conquistadel Espacio son valiosas y útiles herramientas didácticas para que niños, niñas y adolescentes construyan sus conocimientos, basados en los modelos de aprendizaje actuales, a partir de vivencias y realidades, estimulando su curiosidad y creatividad.