Noticias - Museo de los Niños de Caracas - Page 2
720
paged,page-template,page-template-blog-small-image,page-template-blog-small-image-php,page,page-id-720,paged-2,page-paged-2,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1300,qode-theme-ver-16.8,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-5.5.2,vc_responsive

Noticias

Durante la venidera época de vacaciones escolares, el Museo es una magnífica opción para los «Planes Vacacionales» que organizan las empresas para los hijos de sus trabajadores. Ya sea que planifique hacer un plan de visita por varios días o por uno solo, para grupos grandes o pequeños, en el Museo organizamos «Rutas» de paseo dentro de nuestras instalaciones, diseñadas de acuerdo a las edades de los niños y tomando en cuenta los intereses de la empresa. Por ejemplo, para los niños de los trabajadores de ((CANTV)), que quizás estén interesados en conocer el proceso de las comunicaciones, la ruta comienza con...

las últimas dos semanas, el Museo de los Niños de Caracas ha recibido la grata visita de los niños de los siguientes Colegios e Institutos: U.E. Santa Elvira, Colegio Iberoamericano, Colegio San Vicente de Paul, U.E. Rafael Rivero Oramas, U.E. Casa del Amigo, Centro de Enriquecimiento, E.B. Manuelita Saenz, Colegio Don Bosco, Preescolar Dilia de Bello, U.E. Jose Rafael Revenga, U.E. Miguel Josè Sanz, U.E. Antonio Guzman, J.I. Teotiste de Gallegos, Cent.ro de Educación Activa Teresa Carreño, U.E. Guaicaipuro, Colegio Intergral El Avila, Instituto Vocacional de Venezuela, Jardín de Infancia El Llanito, U.E.M. Mario Briceño Iragorry, Colegio Internacional, U.E. San...

Por segundo año consecutivo, el Museo ha tenido el agrado de recibir estudiantes de la ((Universidad Monteávila)), quiénes realizaron una pasantía en el Museo, que les permite presentar el informe requerido para optar al título de Licenciado en Educación. Se trata de una experiencia enriquecedora para ambas partes, pues los estudiantes participan en las labores del Museo, con lo que conocen formas alternativas de transmitir los conocimientos. El Museo,por otra parte, obtiene nuevas ideas que son producto de las investigaciones realizadas por los pasantes. Esperamos que esta relación tan beneficiosa para todos, se mantenga en el futuro y en continuidad....

Una nueva exhibición titulada «Huerta en Recipiente», se está ofreciendo en las instalaciones del Museo, para mostrar las distintas variantes del cultivo hidropónico. Esta novedad viene a completar «La Huerta» en la Terraza de Ecología, en donde los visitantes «aprenden jugando» los diferentes tipos de cultivos tradicionales, organopónicos e hidropónicos, para cultivar alimentos en espacios pequeños. Con ésta actividad, pequeños y grandes descubren lo fácil que es obtener de su propia cosecha, algunos ingredientes y hierbas de sus comidas diarias. De igual forma, para completar este aprendizaje, se dictó un taller para entrenar a los Amigos Guías, quienes enseñarán a...

Cada vez que haga una visita al Museo, recuerde pasar por nuestra tienda «Antojitos de Museito», en donde encontrará una variedad de comidas y bebidas para todos los gustos. Deleitese probando las diversas alternativas que tenemos, tanto para la hora del almuerzo como para una meriendita en la tarde. Ya sea que venga con sus hijos o con sus alumnos, en grupos pequeños o grandes, por la tardecita o al mediodía, en los «Antojitos de Museíto» tenemos una opción para todos los gustos....

Como parte de un continuo proceso de renovación y actualización de las exhibiciones, para adecuarse a los avances científicos y tecnológicos, el Museo constantemente está haciendo mejoras en sus instalaciones. Esta vez, el área de Comunicaciones muestra algunas mejorías en el estudio de TV, en donde los visitantes podrán conocer el proceso de la elaboración de un programa: desde su conceptualización, hasta que el televidente lo observa en su casa. De igual forma, los pequeños podrán divertirse asumiendo los papeles de director, camarógrafo y actor. ??El lenguaje del gesto?? y la ??Casita Antañona?? han tenido modificaciones para cumplir con más...

Un valioso aporte es el que ha hecho recientemente la empresa ((Petrobras)) al Museo de los Niños de Caracas, al donar 20 computadoras usadas que ya no estaban siendo empleadas dentro de dicha empresa. Esta contribución ayudará a ampliar nuestra capacidad tecnológica dentro de las exhibiciones, ya que en casi todas ellas empleamos estos equipos para ayudar a los niños a «aprender jugando». Queremos agradecer a Petrobras por tan noble acción, e invitar a todas las empresas a seguir ésta iniciativa que tanta ayuda brinda a nuestra institución....

El pasado lunes 09 de mayo, se realizó el taller «La ruta de la basura», patrocinado por Owens Illinois de Venezuela y dictado porla Asociación ADAN. El objetivo de dicha actividad, era el de adiestrar a los Amigos Guía del Museo que reciben a los visitantes en el Área de Ecología. Este es un proyecto que ha sido diseñado para evocar la creatividad y la fantasía, en relación al adecuado tratamiento de los desechos sólidos, que pueden resultar contaminantes para nuestro ambiente y dañinos para la salud. Constituye ésta una muestra de cómo en el Museo, queremos promover este tipo de iniciativas,...

Luego de enterarse de la implementación de nuestro programa P.A.D. (Programa de Apoyo al Docente), diversos colegios nos han visitado para aprender en una maravillosa realidad. Entre las instituciones que ya se encuentran en el programa, se pueden mencionar: Rodríguez y Bello, Educativo Montalbán, Arístides Rojas, ((Emil Friedman)), Los Arrayanes, ((Valle Abierto)), ((Aula Nueva)), Latinoamericano, U.E Rodríguez Paz Miguel Angel, Guardería Pre-escolar «La Esmeralda» ,INPAS- San Román, Day Care Alimar y el Pre-escolar I.M.F.I.N. También han participado las alumnas de los últimos semestres del «Colegio Universitario Siso Martínez», del «((Monseñor de Talavera))», «((IUTIRLA))» y de la «((Universidad Monteavila)»....

A partir del 15 de marzo, todas las personas que visiten la recientemente galardonada página web del museo, www.curiosikid.com, podrán divertirse jugando en línea con catorce experimentos interactivos. La finalidad de estos inventos, es contribuir al mejoramiento de la calidad de la educación básica, con la difusión y la comprensión de los fenómenos científicos y tecnológicos básicos. A través de estos juegos, los niños de todas las edades podrán conocer para qué sirve el jabón, cuál es el suelo más liviano, cómo medir la lejanía de la tormenta, cuál es la verdadera forma de la tierra, por qué flotan las cosas,...