Noticias - Museo de los Niños de Caracas - Page 19
720
paged,page-template,page-template-blog-small-image,page-template-blog-small-image-php,page,page-id-720,paged-19,page-paged-19,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1300,qode-theme-ver-16.8,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-5.5.2,vc_responsive

Noticias

La Redde Popularización dela Cienciayla Tecnologíapara América Latina y el Caribe, conocida comola Red-POP, celebró 20 años de trabajo promoviendo el intercambio, la capacitación y el aprovechamiento de los recursos de todos sus miembros, dentro de los que se encuentra el Museo de los Niños de Caracas. Estas manifestaciones confirman que la ciencia y la tecnología son temas trascendentales especialmente para los países en vías de desarrollo.

Al final de sus recorridos por el Museo, los niños y los adultos que nos visitan también nos brindan diversos e interesantes comentarios. Desde hace tiempo los documentamos y hoy queremos compartir con ustedes algunos de ellos. "Aquí los niños les gusta preguntar. Los aparatos les llaman la atención. En la exhibición \'Hagamos Papel\' aprenden haciendo. Además los guías explican muy bien." –Dorelys Castillo "Los niños aprenden más en este Museo porque tienen que interactuar con las cosas que hay aquí." –Ingrid Pérez "El Museo ayuda a que los niños aprendan más por el sistema de instrucciones que tienen las exhibiciones, por la...

En esta semana nos sumamos a la celebración del Día Mundial de la Diabetes (14 de noviembre) y la del Día Nacional de la Alimentación (18 de noviembre). Son oportunidades para poner un énfasis divulgativo en la importancia del cuidado de la salud, con las exhibiciones que tenemos en el área de biología con los sistemas del cuerpo: respiratorio, digestivo, excretor, endocrino, circulatorio, muscular y óseo.

Nuestro Laboratorio de Física es uno de los espacios de mayor interés y utilidad para los docentes. Es una exhibición que constituye un recurso didáctico completo y muy bien dotado para explicar todos los conceptos de esta interesante disciplina científica. Allí los jóvenes estudiantes, a través de la experimentación, consolidan los temas que han visto en clases, con materiales y equipos que no tienen nada que envidiar a los mejores laboratorios universitarios. El Museo de los Niños de Caracas es una alternativa educativa en cada una de sus áreas expositivas: Biología, Ecología, Comunicación, Astronomía, Astronáutica y Física. Nuestro propósito es ser un gran laboratorio donde nuestros visitantes, sumergidos en ambientes que recrean escenarios reales, puedan aprender una gran diversidad de apasionantes temas de manera divertida.

El deporte y la recreación son dos elementos importantes para la formación integral de cada persona, más aún si están en proceso de crecimiento, como es el caso de los niños y jóvenes. El Museo de los Niños de Caracas es un centro educativo-recreativo por excelencia, por lo cual contribuimos con el desarrollo no sólo intelectual sino también físico de sus visitantes.

El Museo de los Niños de Caracas te invita a asistir al Taller Programa de Apoyo al Docente, cuyo objetivo es que aproveches las exhibiciones del Museo como herramientas de acercamiento a la ciencia y de apoyo a los conocimientos trasmitidos en el aula de clases. Más de 3.000 profesionales de la docencia han participado en este taller, y han tenido la oportunidad de comprobar la importancia de los centros de ciencia, como los museos, en la difusión de temas de vitales en la educación de sus estudiantes.

Luego del merecido descanso vacacional, niños y jóvenes de todo el país se reincorporan a sus actividades escolares, y con grandes expectativas ansían descubrir quiénes serán sus maestros y compañeros de clase. El Museo de los Niños de Caracas los anima y los felicita por esta nueva etapa, deseándoles que aprovechen la gran aventura del saber. Y como cada año, los invitamos a visitarnos para "aprender jugando", los principios de la ciencia, la tecnología, el arte y los valores fundamentales de la vida en sociedad. A los docentes les reiteramos nuestro profundo compromiso con su noble labor, ayudándolos a complementar los contenidos...

Los centros de ciencias y los museos, como el Museo de los Niños de Caracas, son espacios de aprendizaje sobre los avances tecnológicos y la innovación científica. En estos lugares las personas tienen acceso a un gran volumen de información que los ayuda a comprender y responder a fenómenos cotidianos, además de complementar los contenidos estudiados en el sistema educativo formal.

En el marco de la celebración del Día Internacional de la Protección de la Capa de Ozono, te invitamos a que visites nuestra exhibición "¿Qué sabes de La Capa de Ozono?", patrocinada por los expertos del Fondo de Reconversión Industrial (FONDOIN), podrás conocer más sobre este vital escudo natural que protege a la Tierra de los rayos ultravioleta del Sol para preservar la salud y la vida en nuestro planeta. Está comprobado que la disminución de la Capa de Ozono puede causar cáncer en la piel, dañar la vista y perjudicar muchas especies de animales y plantas.