Noticias - Museo de los Niños de Caracas - Page 15
720
paged,page-template,page-template-blog-small-image,page-template-blog-small-image-php,page,page-id-720,paged-15,page-paged-15,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1300,qode-theme-ver-16.8,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-5.5.2,vc_responsive

Noticias

A lo largo de los 30 años del Museo de los Niños son muchos los jóvenes -mas de seis mil- que se han desempeñado como Amigo Guía ayudando a los niños a "aprender jugando" y, para celebrarlo con Museito, los hemos invitado a "reencontrarse" con él.

Así, el martes 10 compartió con quienes fueron Amigos Guía el primer año del Museo, convertidos hoy en profesionales exitosos que afirman guardar como un tesoro su estadía en el Museo donde adquirieron herramientas que les han sido de gran utilidad en su vida personal y profesional. En palabras de algunos de los asistentes:

Hace tres décadas el Museo de los Niños de Caracas abrió sus puertas con la misión de ayudar a los niños a “aprender jugando” los principios de la ciencia, la tecnología, el arte y los valores fundamentales de la sociedad La idea era y es novedosa y retadora: Convertirnos en un lugar donde los niños, al tiempo que se divierten, refuerzan los conocimientos adquiridos en el aula de clases y adquieren muchos otros, interesándose por temas diferentes y despertándose vocaciones profesionales.

Ya iniciamos el proceso de reclutamiento y selección de un nuevo grupo de Amigos-Guía del Museo de los Niños de Caracas para el periodo de vacaciones, y te invitamos a que participes. Los Amigos Guía nos caracterizan como un Museo distinto de todos los demás, porque los Amigos-Guía están en todo momento a disposición de los visitantes para ayudarlos y orientarlos, especialmente en exhibiciones cerradas como La Cocinita, el Consultorio Odontológico, Microscopia o el Estudio de TV.

Continuando con la labor de difusión ambientalista, en el Museo de los Niños de Caracas ahora ofrecemos una nueva proyección sobre la Capade Ozono, en nuestro Planetario, con tecnología digistar e imágenes tridimensionales. Este programa audiovisual es un complemento a la exhibición que tenemos sobre la Capa de Ozono, y tiene una duración de 20 minutos.

En nuestra exhibición "Satélites Artificiales" nuestros visitantes descubren –mediante audiovisuales y modelos– cómo son y cómo funcionan los satélites utilizados en las Telecomunicaciones (de Navegación, de Investigación Terrestre, los Meteorológicos y los Astronómicos). Cuando interactúas con esta exhibición también puedes conocer los tipos de órbita que existen y cómo se ubican en ellas los diferentes tipos de satélites.

La mejor manera de conocer y dominar la tecnología es interactuado con ella para descubrir cómo funciona y los infinitos recursos y facilidades que nos ofrece. Nuestra nueva exhibición "¿Cuánto sabes de Astronomía y Astronáutica?", ubicada en la Conquista del Espacio, es una estructura en forma de túnel con proyector, computadora, mouse y teclado. En esta sección conocerás una aplicación muy novedosa y llamativa que puede ser utilizada por los docentes en sus aulas de clases en actividades de evaluación interactiva. Se trata del programa "Mouse Mischief", desarrollado por Microsoft. Otras de las aplicaciones que podrán disfrutar son Telescopio Virtual y Photosynth. La...

Entre las exhibiciones del nuevo conjunto sobre las T.I.C. (Tecnologías de Información y Comunicación), destaca "La Computadora". Se trata de un modelo gigante en el que se detallan sus principales componentes: el teclado, CPU, monitor y mouse (hardware). En esta exhibición también se presentan y explican los programas (software) que permiten el procesamiento de textos e imágenes, realizar cálculos y muchas otras funciones. En esta computadora gigante se encuentran dos equipos donde los niños pueden conectarse a internet para disfrutar del servicio y navegar en páginas educativas como Curiosikid.com. Todas estas herramientas constituyen un excelente recurso didáctico para los docentes, porque ayudan a reforzar...

Los días libres de Semana Santa son una excelente oportunidad para compartir con amigos y familiares la aventura de descubrir los misterios de la ciencia, el arte y la tecnología, a través de las 550 exhibiciones que encontrarán en el Museo de los Niños de Caracas. Especialmente los niños interactúan, se entretienen y se divierten con experiencias que les ayudarán a fortalecer los conocimientos adquiridos en el aula de clases, de una manera sana, segura y muy divertida. Con la proyección Explorando el Sistema Solar –un deslumbrante espectáculo de imágenes y sonido en el Planetario– viajarán en la nave Enterprise para recorrer...