Noticias - Museo de los Niños de Caracas - Page 14
720
paged,page-template,page-template-blog-small-image,page-template-blog-small-image-php,page,page-id-720,paged-14,page-paged-14,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1300,qode-theme-ver-16.8,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-5.5.2,vc_responsive

Noticias

Las tradiciones se deben conservar. Forman parte importante de la cultura. No se deben perder en el tiempo, mucho menos aquellas llenas de alergia, color y diversión, como es el caso del Carnaval. Desde la antigüedad, las personas celebran con disfraces y fiestas muy alegres los días de Carnaval. No sólo en familia, sino también con los allegados. En el Museo de los Niños de Caracas, queremos ser parte de las actividades que planifican las familias para realizar en estos dias de asueto. Para ello ofrecemos las las exhibiciones preferidas por niños y adultos: El Planetario, La Molécula, La Cinemateca, Una Aventura en...

El comienzo de un nuevo año, es ocasión propicia para renovar nuestro compromiso con el país. El Museo de los Niños de Caracas fue creado con la misión de ayudar a los niños a "aprender jugando" los principios de la ciencia, la tecnología, el arte y los valores fundamentales de la sociedad y la ha cumplido durante toda su -ya larga- trayectoria. En estos momentos es imperativo continuar al servicio de la sociedad a través de sus niños, contribuyendo con su preparación académica e integral como personas, despertando inquietudes y desarrollando habilidades que redundaran -en el futuro- en el bien del...

Tenemos la alegría de contarles que este año recibimos el "Certificado de Excelencia" que otorga el sitio web de turismo Tripadvisor (www.tripadvisor.es), en el cual los viajeros califican voluntariamente los mejores lugares de interés turístico de todas las partes del mundo. El Museo de los Niños de Caracas obtuvo una puntuación de 4 sobre 5.

Luego de recargar las energías en las vacaciones, estudiantes y maestros comienzan un nuevo año académico con optimismo y con el deseo de avanzar cada vez más en la preparación académica de las nuevas generaciones. Los niños están a la expectativa por los nuevos retos que se les avecinan, y los maestros están en la búsqueda de las herramientas de aprendizaje idóneas para transmitir los contenidos a estudiar en el aula.

Animales de la jungla elaborados con material de desecho como botellones de plásticos, papel periódico, medias, tubos de cartón, cajas de cereales y cartón de huevos realizados por niñas entre 3 y 6 años, complementan ahora nuestro bello "Rincón de los Cuentos".

Monos, culebras, mariposas, arañas, guacamayas, una jirafa, un cocodrilo, un leon,  un elefante y una cebra, fueron donados por la Academia Merici al Museo de los Niños  para que los visitantes todos en puedan admirar el bello trabajo realizado por sus alumnas de educación inicial, como un proyecto que tuvo como finalidad favorecer el desarrollo de un mundo mas ecológico.

Es el axioma fundamental que rige en el Museo de los Niños de Caracas donde, a diferencia de todos los otros museos, se estimula al visitante para que interactúe con las exhibiciones a fin de que por si mismo descubra, explore y "aprenda jugando" pues esta demostrado que, mas que lo que solamente se oye o se ve, se aprende en mayor medida lo que se hace.

Un día como hoy, 05 de agosto, el Museo de los Niños de Caracas abrió sus puertas a los niños venezolanos que, un poco intrigados por lo que aquí podrían encontrar, vinieron a explorar, descubrir y “aprender jugando” los principios de la ciencia, la tecnología, el arte y los valores fundamentales de la sociedad. El sueño de Alicia Pietri de Caldera se había hecho realidad, tras ocho largos años de conceptualizacion, diseño y especialmente, de búsqueda de un lugar apropiado para instalar un museo diferente a todos los demás, un espacio dedicado a los niños donde ellos serian los protagonistas pues bajo el axioma “Prohibido no tocar” serian libres para interactuar con las exhibiciones, descubriendo principios científicos y despertando inquietudes y vocaciones que luego serian de gran importancia en el desempeño  de su vida profesional. En este centro de exploración y de descubrimiento científico  varias generaciones de venezolanos han tenido la oportunidad de aprender a través del juego y el sano entretenimiento En palabras de un niño de aquella época… “Gracias a Uds. por iniciar mi curiosidad en las ciencias y la medicina desde niño. Ahora tengo la edad del museo”