Noticias - Museo de los Niños de Caracas - Page 13
720
paged,page-template,page-template-blog-small-image,page-template-blog-small-image-php,page,page-id-720,paged-13,page-paged-13,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1300,qode-theme-ver-16.8,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-5.5.2,vc_responsive

Noticias

Hay muchos motivos para visitar en vacaciones el Museo de los Niños de Caracas. Ofrecemos una experiencia única de diversión y aprendizaje que estimula la creatividad, la participación y el compañerismo de manera entretenida y segura. Nuestros Amigos Guía ya están listos para brindar la mejor atención durante esta época del año. Ellos están especialmente entrenados para acompañar y orientar a los visitantes para que saquen el mejor provecho de esta maravillosa realidad de la ciencia, la tecnología, el arte y los valores ciudadanos.

Se acercan las vacaciones y estamos en la búsqueda de Amigos Guía, porque queremos brindar la mejor y más provechosa experiencia a nuestros visitantes, que esperamos sean muchísimos. Ser Amigo Guía es una experiencia de mucho valor para jóvenes estudiantes que deseen invertir sus vacaciones en una actividad de provecho para su futuro profesional. Bianca Blanco fue Amigo Guía del Museo en el área del Consultorio y actualmente es odontólogo. “Hice realidad lo que muchas veces soñé en el Museo.” Así como ella, muchos jóvenes pueden descubrir a través de esta experiencia  su verdadera vocación.

El Museo de los Niños de Caracas forma parte de las visitas que las Instituciones Educativas realizan a lo largo de su periodo escolar para apoyar el trabajo que se desarrolla en el aula de clase, utilizando las exhibiciones de las áreas de: Ecología, Biología, Comunicación, Física y la Conquista del Espacio; valiosas y útiles herramientas didácticas para que los niños construyan su conocimiento, basados en los modelos de aprendizaje actuales en las que cada quien construye a partir de sus vivencias y realidades.

Los museos para niños, hoy más que nunca, forman parte de cada rincón del mundo; pues, luego de más de 120 años, son millones de personas las que asisten anualmente a estos espacios para descubrir lo impresionante que resulta jugar y aprender al mismo tiempo. En Venezuela, gracias a la mirada visionaria de nuestra Presidenta-Fundadora Alicia Pietri de Caldera, desde hace 30 años existe un gran laboratorio donde maestros y padres tienen a la disposición el Museo de los Niños de Caracas, un complemento a la educación formal donde, con la premisa de aprender jugando y prohibido no tocar, los niños...

El Museo de los Niños de Caracas ha logrado otro espacio mágico: El Cuarto de los Mil Colores. Es una nueva exhibición para niños en edades de educación inicial, ubicada en la exposición Una Gran Caja de Colores. Se trata de una experiencia que consta de un recorrido por diferentes ambientes de colores y juegos como Memoria, Encaje, Rompecabezas y Mimetismo. También cuenta con un espacio para dibujar e imaginar. Su objetivo es introducir al niño que se inicia en la etapa escolar al mundo de los colores primarios, segundarios, cálidos y fríos, así como también vincular los colores con los elementos de...

El pasado 23 marzo, se llevó a cabo un evento a nivel mundial denominado "La hora del Planeta" donde se apagaron la luz y los electrodomésticos por 60 minutos; en Venezuela correspondió a mediados de la tarde de ese día. Esta iniciativa, propuesta por la organización ambientalista WWF (World Wide Fund for Nature),  busca crear conciencia en la población sobre la importancia del ahorro energético y el impacto que está teniendo el cambio climático en nuestras vidas.  Desde hace varios años se efectúa cada vez con mayor fuerza y con el apoyo de personas y medios de difusión de información.

Cada año en esta fecha, el Museo brinda una excelente opción a los padres y representantes. Los días de Semana Santa son un tiempo propicio para el descanso y la reflexión. Sin embargo, los niños –con la energía que los caracteriza– necesitan actividades para recrearse de manera segura y también educativa. Una visita al Museo de los Niños es una estupenda oportunidad para despertar el interés vocacional. Y esto se logra iniciando el recorrido por las exhibiciones que más interesen a los niños y respetando su ritmo de aprendizaje.

En el mundo de hoy, las tecnologías avanzan rápidamente y ese avance ha provocado cambios radicales. Por esta razón, en el Museo de los Niños nos preocupamos por actualizar nuestras exhibiciones, pero también nos esmeramos en mantener al día los conocimientos y herramientas de nuestros Amigos-Guía para que puedan ofrecer la mejor orientación a nuestros visitantes. Los Amigos-Guía del Museo son el apoyo necesario para que nuestros visitantes aprovechen al máximo sus recorridos y obtengan el mayor provecho de esta maravillosa experiencia.

A todos nuestros fans, aliados, visitantes, alumnos, docentes, representantes y apasionados de la ciencia y la tecnología, queremos invitarlos a compartir más sobre las novedades del Museo de los Niños de Caracas a través de nuestras cuentas en Facebook y Twitter. Allí podemos mantenernos en permanente diálogo para conocer sus opiniones, comentarios y sugerencias, porque eso nos permite mejorar cada día más. Cuando vayan al Museo, pueden contar sus experiencias y decir qué les pareció, porque esa información es útil para quienes deseen organizar sus visitas y sacarle el máximo provecho. También podemos responder sus preguntas y despejar dudas. Nos interesa recibir sus opiniones sobre el mundo científico y tecnológico para realizar tareas, proyectos y trabajos o simplemente compartir experiencias y hacer amigos con los mismos intereses.

Las tradiciones se deben conservar. Forman parte importante de la cultura. No se deben perder en el tiempo, mucho menos aquellas llenas de alergia, color y diversión, como es el caso del Carnaval. Desde la antigüedad, las personas celebran con disfraces y fiestas muy alegres los días de Carnaval. No sólo en familia, sino también con los allegados. En el Museo de los Niños de Caracas, queremos ser parte de las actividades que planifican las familias para realizar en estos dias de asueto. Para ello ofrecemos las las exhibiciones preferidas por niños y adultos: El Planetario, La Molécula, La Cinemateca, Una Aventura en...