Noticias - Museo de los Niños de Caracas - Page 11
720
paged,page-template,page-template-blog-small-image,page-template-blog-small-image-php,page,page-id-720,paged-11,page-paged-11,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1300,qode-theme-ver-16.8,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-5.5.2,vc_responsive

Noticias

planetarioComo un regalo para los niños en su día y para celebrar la llegada de las vacaciones escolares el Museo estrena en el Planetario la proyección "Las Estrellas: Soles Distantes". En este espectáculo de sonido, luz y color con asientos reclinados un techo en forma de cúpula de 180° y el proyector Digistar II, tecnología en 3D, los visitantes quedarán fascinados con un programa que les hará viajar a través de la Vía Láctea para explorar las estrellas más cercanas al Sistema Solar.

museo-curiosikidHace algún tiempo, el Museo de los Niños colocó en la web un site para ayudar a los niños a descubrir el mundo de la ciencia y la tecnología, a través de experimentos fáciles de realizar en casa o en el aula, con elementos de bajo costo y de fácil adquisición, lo que los ayuda a utilizar su tiempo libre de una manera constructiva.

colegiosEl Museo de los Niños de Caracas premia a los grupos escolares que lo han visitado cuatro (4) o más veces durante el periodo escolar 2013-2014, ofreciendo entrada totalmente gratis a uno de sus salones, seleccionado por los directivos del plantel, para disfrutar de “nuestra maravillosa realidad”, gozando de uno de los beneficios de pertenecer a la Sociedad de Amigos del Museo en su categoría “docentes”.

TvDigitalEl Museo de los Niños de Caracas, siempre mostrando los avances tecnológicos, abre la exhibición Tv. Digital. El interesante tema está diseñado para que los niños entren a la moderna sala de una casa y, con la ayuda de Paco –uno de los amigos de Museito–, observen un video que muestra qué es la televisión digital, sus tipos (satelital, terrestre, por internet) y cuál es el proceso que debe pasar la señal  convirtiéndose en ceros y unos para, finalmente, llegar a la pantalla de su casa, por este medio tecnológico.

pared-agua-virtual A propósito de la celebración del día Mundial del Agua, el pasado 22 de marzo, incorporamos el tema de preservación hídrica, llamada  Agua Virtual, para completar el tema del agua potable.

jirafa Esta semana recibimos, con mucho agrado, a un espectacular ejemplar de jirafa llamada Abril. Abril completa nuestra colección de animales africanos que se aprecian en el Rincón de los Cuentos, donde los niños escuchan hermosos cuentos que despiertan su imaginación y creatividad. Esta bella jirafa, de más de 2,50 metros de altura, llegó para hacer compañía a sus amigos: el elefante, la cebra, el cocodrilo, el hipopótamo, las serpientes, los monos, las guacamayas y las arañas, creando un ambiente mágico que ayuda a Museíto a contar una historia con hadas, duendes, animales parlanchines y fantasmas.

Ese es la forma  como Beatriz Pérez describe su paso por el Museo cuando fue Amigo Guía. Hoy son más de 6.000 los estudiantes que tienen dentro de su recuerdo y su formación profesional la vivencia de esta "maravillosa realidad". Kathy González “Es una escuela que te enseña a trabajar y a tratar con el público” http://www.youtube.com/watch?v=dBW5Tmk7SUo