Novedades - Museo de los Niños de Caracas - Page 30
40
archive,paged,category,category-novedades,category-40,paged-30,category-paged-30,wp-theme-bridge,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1300,qode-theme-ver-16.8,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-5.5.2,vc_responsive

Novedades

El Museo de los Niños de Caracas se ha convertido en el espacio preferido de padres y representantes para que sus niños y niñas disfruten de un sano y educativo esparcimiento. En otras ocasiones hemos compartido con ustedes la opinión de los niños que nos visitan y en las cuales se ha evidenciado, para nuestra gran satisfacción, que logramos cumplir con nuestro lema de "Aprender Jugando", ofreciendo una experiencia fascinante y además única para todos.

El Museo de los Niños es un lugar muy especial para celebrar la fiesta de Navidad que las empresas ofrecen a los hijos de sus trabajadores, pues los niños pueden aprovechar (individualmente o en grupo) las exhibiciones del Museo. Además, pueden participar en las actividades preparadas especialmente para la Navidad, entre las cuales podemos señalar:

Desde hace 24 años, contamos con la atractiva y divertida exhibición ?Túnel de Colores?, donde los niños se introducen y caminan sobre láminas sonoras que producen diversos y asombrosos efectos auditivos. Hoy el ?Túnel de Colores? se encuentra totalmente renovado: nuevas cúpulas y luces lo hacen aparecer como de estreno.

El próximo 30 de octubre un nuevo grupo de jóvenes, entre 16 y 22 años de edad, luego de entrenarse adecuadamente, comenzarán a desempeñarse como Amigos Guía del Museo de los Niños. Tu puedes ser uno de ellos. Son miles los jóvenes que en estos 24 años de vida del Museo han desempeñado este papel y su tránsito por el Museo los ha ayudado también a ellos a descubrir su vocación profesional y adquirir habilidades que los hacen excelentes profesionales.

En el primer piso del Museo de los Niños, en donde está la exhibición "La Conquistade Espacio" tenemos un "VideoWall", un sistema de video que es casi una pared, pues tiene dos metros cuadrados de pantalla. En el mismo se muestra información sobre los temas espaciales, los cohetes, los planetas y sus satélites y muchos tópicos interesantes.

En esta temporada vacacional recibimos más de 60 mil visitantes. En esta oportunidad queremos darle la palabra a los niños que nos visitaron y compartir con ustedes sus comentarios: Los hermanos Yorhandris y Jhonkeiler Chacón, de 11 y 13 años de edad, vienen de la Cota 905 en Caracas.

Para celebrar el Día Internacional de la Protección de la Capa de Ozono el próximo 16 de septiembre, el Museo de los Niños de Caracas ha programado diferentes actividades especiales para continuar promoviendo conciencia ambientalista y la responsabilidad ciudadana para ayudar a preservar la Capa de Ozono. Con estas actividades durante todo el mes de septiembrenuestros visitantes tendrán la oportunidad de acercarse a una de las exhibiciones más recientes del Museo: ¿Qué sabes de? La Capa de Ozono?

Quienes de pequeños leyeron la obra de Julio Verne ?Veinte mil leguas de viaje submarino? jamás pensaron que sus niños podrían compartir esta aventura más allá de la lectura y la imaginación. El Submarino ?MN1982? del Museo de los Niños de Caracas está listo y en él podrán recrear el sueño de Julio Verne y las maniobras del Capitán Nemo a bordo del Nautilus en nuestra exhibición, ubicada en el piso 4. Nos complace poder ofrecer 11 muestras renovadas que le permitirá a nuestros visitantes conocer: cómo es posible la inmersión y emersión de los submarinos; la importancia del radar, el periscopio...

Las exhibiciones del Museo son siempre una experiencia novedosa y sorprendente, gracias al interés que tenemos en mantener su vigencia con constantes actualizaciones de sus contenidos y estructuras. Contamos con una gran variedad de exhibiciones entre las que hoy queremos destacar la dedicada al tema Cómo Funciona tu Cerebro.

Los niños, en el aula y en la casa, hacen referencia constante a su visita al Museo, narrando anécdotas e historias de su viviencia y aprovechando la ocasión para expresar su deseo de regresar. Ahora existe más de una manera de recrear la inolvidable experiencia de visitar el Museo de los Niños, gracias al juego de mesa que lleva por nombre "Jugando a Ser Amigo Guía", que hemos diseñado y elaborado con atractivas piezas, formas, colores y dinámicas con el fin de fortalecer el aprendizaje, estimular el desarrollo cognitivo y complementar lo visto en las aulas durante el año escolar.