18 Ago Un sueño hecho realidad
En estos días de aniversario del Museo de los Niños -son ya 34 años al servicio de los niños del país-, nos parece interesante hacer un poco de memoria sobre sus inicios pues se trataba de algo que parecía imposible de realizar en un país como el nuestro:
Comenzando el año 1974, terminaba un quinquenio presidencial y Alicia Pietri de Caldera -quien se había desempeñado como Primera Dama durante esos años- consideró que la labor que había realizado para los niños del país, en diversas actividades como los Planes Vacacionales, los Parques de Bolsillo, los mini campos de baseball, las publicaciones “Paginas para Imaginar”, el programa de televisión “Sopotocientos”, no debía terminar allí y -estudiando alternativas- decidió que debía dedicar sus esfuerzos a construir un Museo de los Niños: algo diferente, llamado “museo” pero sin la concepcion tradicional de los museos pues sería un lugar donde el niño tendría “Prohibido no tocar” para interactuar con exhibiciones que le permitieran “aprender jugando” los principios de la ciencia, el arte, la tecnología y los valores fundamentales de la sociedad.
Así, reunió a un grupo de amigos, los convenció de la viabilidad de la idea, les pidió su apoyo financiero y se constituyó la Fundación Privada Museo de los Niños, quien sería la encargada de materializar el Museo.
Pasaron ocho largos años durante los cuales se determinaban las áreas de la ciencia que estarían en el Museo, se conceptualizaban las exhibiciones y -no menos importante- se buscaba un sitio donde ubicarlo. Encontrado el sitio, en 1982, se instalaron las primeras exhibiciones y el Museo abrió sus puertas en ese agosto.
Desde entonces, y con el apoyo de la sociedad venezolana, el Museo ha permanecido fiel a su misión de apoyar la educación de nuestros niños, despertando la curiosidad por la ciencia, afianzando los conocimientos adquiridos en el aula y permitiéndoles descubrir que “aprender es divertido”
Convencidos de que el Museo ha dado un valioso aporte al país, continuaremos trabajando y seguiremos agradeciendo el apoyo de personas, instituciones, empresas y entidades que a través de los años han dado su colaboración a esta “maravillosa realidad”