15 Oct Cómo funcionan las baterías de automóviles (o «acumuladores»)
En el Museo de los Niños de Caracas, bajo el axioma «aprender jugando», los niños descubren los misterios de la ciencia y la tecnología.
En el área de Mecánica en Física la exhibición «Sobre Ruedas» es muy atractiva, porque a todos los niños les gustan los automóviles como elementos de juego.
Aquí «manejan» por las calles de Caracas, aprenden sobre las normas de tránsito y el cuidado del vehículo. Además, conocen cómo es el motor, sus partes y cómo funcionan.
Para «aprender jugando», en esta exhibición los visitantes se encuentran con la batería (o «acumulador») de un automóvil, tamaño gigante, donde pueden descubrir su historia, ver cómo está compuesta, cómo funciona y cómo se ha ido transformando para ser mas eficiente.
Así mismo, esta experiencia educativa fomenta una nueva cultura en materia energética, basada en el uso óptimo de los recursos, y en el respeto, la sensibilización y la valorización de los mismos como un activo ecológico y social.
Esta batería gigante se construyó hace algún tiempo con el apoyo financiero de Acumuladores Duncan C.A. y, en ocasión de los primeros 30 años del Museo de los Niños, esta empresa nos brindó su apoyo para actualizar la información y la forma de presentarla a los visitantes.
Así pues, hemos logrado que esta exhibición sea más atractiva y cónsona con la tecnología actual.
Mejorando los recursos pedagógicos en función de dar a conocer el mundo de los acumuladores eléctricos, proporcionamos a los niños venezolanos herramientas de aprendizaje que favorecen el desarrollo científico y tecnológico de nuestro país.
El Museo de los Niños de Caracas y la empresa Acumuladores Duncan C.A. se llenan de alegría por este nueva meta alcanzada, y te invitan a que la visites muy pronto.
Para mayor información:
* Llámanos al (0212) 575-0751, extensión 218 ó 220.
* Escríbenos al correo electrónico info@viejo.cuyunisistemas.com, o contáctanos.
También te invitamos a seguirnos en las redes sociales:
* Facebook: Fundación Museo de los Niños.
* Twitter: @museitocaracas.
¡Te esperamos!