¿Cómo nace un pez? - Museo de los Niños de Caracas
1605
post-template-default,single,single-post,postid-1605,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1300,qode-theme-ver-16.8,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-5.5.2,vc_responsive

¿Cómo nace un pez?

¿Cómo nace un pez?

En nuestra área de Biología renovamos la exhibición «¿Cómo nace un pez?». Un espacio para aproximarse a los fascinantes misterios del mundo marino y sus especies.

La actualización fue posible con el apoyo de la empresa Rolex de Venezuela. Además de ser una consecuente organización amiga del Museo de los Niños de Caracas, cumple con sus aportes LOCTI, contribuyendo con la divulgación de la ciencia y la tecnología a través de esta exhibición.

Un video basado en una animación, cuyo personaje es Elena, muestra a los visitantes que los peces están formados por escamas, se desplazan por medio de aletas, respiran a través de branquias, y algunos tienen fecundación interna, como los vivíparos y los ovovivíparos, y otros tienen fecundación externa como los ovíparos.

Al lado de «¿Cómo nace un pez?» se encuentra otra exhibición complementaria que también hemos renovado: «Nazco en el Agua»

Está constituida por dos peceras donde se pueden observar peces ovíparos en una y ovovivíparos en la otra.

Invitamos a las empresas a permitirnos realizar más exhibiciones con sus aportes LOCTI, para continuar ofreciendo espacios que estimulen la valoración de la ciencia y la tecnológia en los niños y jóvenes venezolanos.

 

Si desea mayor información puede solicitarla a la Unidad de Atención al Visitante, al 575-0751, Ext. 218, 220, ó escríbanos al correo electrónico info@viejo.cuyunisistemas.com

 

¡Te esperamos!

¡Gracias por compartir en tus redes!